Mostrar el registro sencillo del ítem
La guitarra eléctrica en la música de cámara europea (1960-2020). Nuevos espacios sonoros e innovaciones texturales
dc.contributor.advisor | Ogas Jofre, Julio Raúl | |
dc.contributor.author | Fernández Ploquin, Iyán | |
dc.contributor.other | Historia del Arte y Musicología, Departamento de | spa |
dc.date.accessioned | 2022-11-10T11:50:28Z | |
dc.date.available | 2022-11-10T11:50:28Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/65584 | |
dc.description | Tesis realizada en la Universidad de Oviedo | spa |
dc.description.abstract | Iyán Fernández Ploquín, autor de la tesis, nos presenta en esta tesis un estudio del uso de la guitarra eléctrica en la música de cámara europea entre los años 1960 y 2020. Dicha investigación se focaliza en dos aspectos: a) la forma en la que los recursos del instrumento influyen en el discurso sonoro de este repertorio y b) las consecuencias culturales y los significados aportados por el mismo. Para ello, analiza en profundidad una selección de obras que se corresponden a los principales usos o tendencias reconocidas tras la revisión y escucha de un número más amplio de composiciones. Los resultados muestran que la guitarra eléctrica se ha utilizado dentro de la música de cámara europea como : 1) recurso de legitimación tecnológica y vanguardista, 2) herramienta de experimentación textural y tímbrica, 3) elemento de representación de la música popular y de otras culturas musicales no occidentales, 4) instrumento para el desarrollo de nuevos discursos musicales y 5) nexo crossover en la mezcla de formas de producción de la música académica y popular. | spa |
dc.description.sponsorship | MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD * FECYT * UCC+i | spa |
dc.format.extent | 00:04:59 | |
dc.format.mimetype | video/mp4 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Servicio de Medios Audiovisuales | spa |
dc.rights | © Universidad de Oviedo | |
dc.rights | CC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 3.0 | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ | |
dc.subject | Guitarra eléctrica | spa |
dc.subject | Música de cámara europea | spa |
dc.title | La guitarra eléctrica en la música de cámara europea (1960-2020). Nuevos espacios sonoros e innovaciones texturales | spa |
dc.type | video | spa |
dc.identifier.local | DL AS 2728-2022 | |
dc.local.notes | Archivo convertido con menor resolución usando VLCMediaPlayer de un original mp4 | spa |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.relation.ispartofURI | http://hdl.handle.net/10651/65734 |
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Teselas [383]
Vídeos divulgativos sobre tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo