La guitarra eléctrica en la música de cámara europea (1960-2020). Nuevos espacios sonoros e innovaciones texturales
Author:
Director:
Centro/Departamento/Otros:
Subject:
Guitarra eléctrica
Música de cámara europea
Publication date:
Editorial:
Servicio de Medios Audiovisuales
Descripción física:
Abstract:
Iyán Fernández Ploquín, autor de la tesis, nos presenta en esta tesis un estudio del uso de la guitarra eléctrica en la música de cámara europea entre los años 1960 y 2020. Dicha investigación se focaliza en dos aspectos: a) la forma en la que los recursos del instrumento influyen en el discurso sonoro de este repertorio y b) las consecuencias culturales y los significados aportados por el mismo. Para ello, analiza en profundidad una selección de obras que se corresponden a los principales usos o tendencias reconocidas tras la revisión y escucha de un número más amplio de composiciones. Los resultados muestran que la guitarra eléctrica se ha utilizado dentro de la música de cámara europea como : 1) recurso de legitimación tecnológica y vanguardista, 2) herramienta de experimentación textural y tímbrica, 3) elemento de representación de la música popular y de otras culturas musicales no occidentales, 4) instrumento para el desarrollo de nuevos discursos musicales y 5) nexo crossover en la mezcla de formas de producción de la música académica y popular.
Iyán Fernández Ploquín, autor de la tesis, nos presenta en esta tesis un estudio del uso de la guitarra eléctrica en la música de cámara europea entre los años 1960 y 2020. Dicha investigación se focaliza en dos aspectos: a) la forma en la que los recursos del instrumento influyen en el discurso sonoro de este repertorio y b) las consecuencias culturales y los significados aportados por el mismo. Para ello, analiza en profundidad una selección de obras que se corresponden a los principales usos o tendencias reconocidas tras la revisión y escucha de un número más amplio de composiciones. Los resultados muestran que la guitarra eléctrica se ha utilizado dentro de la música de cámara europea como : 1) recurso de legitimación tecnológica y vanguardista, 2) herramienta de experimentación textural y tímbrica, 3) elemento de representación de la música popular y de otras culturas musicales no occidentales, 4) instrumento para el desarrollo de nuevos discursos musicales y 5) nexo crossover en la mezcla de formas de producción de la música académica y popular.
Description:
Tesis realizada en la Universidad de Oviedo
Identificador local:
DL AS 2728-2022
Local Notes:
Archivo convertido con menor resolución usando VLCMediaPlayer de un original mp4
Enlace a recurso relacionado:
Patrocinado por:
MINISTERIO DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMPETITIVIDAD * FECYT * UCC+i
Collections
- Teselas [383]