RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Capítulos de libros
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Capítulos de libros
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs

Acerca de la carta atribuida por Orosio a Prisciliano … ¿un falso?

Author:
Martínez García, Francisco JavierUniovi authority; Labiano, Mikel; Piay Augusto, DiegoUniovi authority
Subject:

Priscilianismo

Agustín de Hipona

Falsificación

Publication date:
2021
Editorial:

Ediciones Clásicas

Citación:
García, J. M., Ilundain, M. L., & Augusto, D. P. (2021). Acerca de la carta atribuida por Orosio a Prisciliano…¿ un falso?. En Engaños e invenciones: Contribuciones multidisciplinares sobre pseudoepígrafos literarios y documentales (pp. 181-192). Ediciones Clásicas.
Serie:

De falsa et vera historia;4

Descripción física:
p. 181-192
Abstract:

En torno al año 414, Agustín recibió de Paulo Orosio un escrito en el cual éste solicitaba su consejo para enfrentarse a las disputas religiosas que asolaban por entonces a la Gallaecia. Paulo Orosio incluyó en este escrito un fragmento de una presunta carta de Prisciliano, de-capitado en Augusta Treverorum en 385 d.C., cuyos seguidores preocuparon a la jerarquía eclesiástica hasta mediados del siglo VII. Aquí se analizará la problemática existente en relación al texto de la epístola y se ofrecerá una valoración sobre su veracidad

En torno al año 414, Agustín recibió de Paulo Orosio un escrito en el cual éste solicitaba su consejo para enfrentarse a las disputas religiosas que asolaban por entonces a la Gallaecia. Paulo Orosio incluyó en este escrito un fragmento de una presunta carta de Prisciliano, de-capitado en Augusta Treverorum en 385 d.C., cuyos seguidores preocuparon a la jerarquía eclesiástica hasta mediados del siglo VII. Aquí se analizará la problemática existente en relación al texto de la epístola y se ofrecerá una valoración sobre su veracidad

URI:
http://hdl.handle.net/10651/65301
ISBN:
978-84-7882-875-3
Patrocinado por:

Este trabajo se ha realizado en el marco del proyecto de investigación “Falsificaciones y falsificadores de textos clásicos” (PN-17 FFI2017-87034-P) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España, y dentro del Grupo de Investigación acreditado Falsarios (GR-2015-0027) de la Universidad de Oviedo.

Id. Proyecto:

MICIU/PN-17 FFI2017-87034-P

Collections
  • Capítulos de libros [5296]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image