RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Capítulos de libros
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Capítulos de libros
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

Fronteras morfosintácticas internas del asturleonés : el neutro de materia en la zona centro-occidental de Asturias

Autor(es) y otros:
Rodríguez Monteavaro, MiguelAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2022
Editorial:

Lincom Europa

Citación:
Monteavaro, M. R. (2022). Fronteras morfosintácticas internas del asturleonés: el neutro de materia en la zona centro-occidental de Asturias.En El mapa lingüístico del noroccidente ibérico: contacto, variación y cambio (pp. 99-120). Lincom Europa.
Descripción física:
p. 99-120
Resumen:

Si bien el neutro de materia en el asturleonés ha sido objeto de numerosos estudios, es cierto que no todas la zonas lingüísticas de este dominio han recibido el mismo interés por parte de los dialectólogo a la hora de caracterizar u fronteras geolingüísticas. Es por ello por lo que en esta ocasión e ha optado por describir dialectalmente en la zona centro-occidental asturiana su extensión con el fin de presentar informaciones novedosas y de proponer una nueva clasificación por concordancias sintácticas de la marca morfemática neutra asturleonesa. El análisis de los dato recogido mediante entrevistas de campo en 18 puntos de encuesta se hace desde dos punto de vista: primero el de Ia lingüística tradicional, mediante la representación gráfica de seis isoglosas escogidas por ser inéditas de algún modo (bien porque los datos publicado con anterioridad no coinciden con la realidad lingüística de la zona, bien por tratar e de fenómeno lingüísticos no estudiados por otros investigadores ); Y después, el de la dialectometría de la Escuela de Salzburgo, con mapas estadísticos del conjunto de los datos expuestos como ejemplificación resumida del proyecto EDACEO.

Si bien el neutro de materia en el asturleonés ha sido objeto de numerosos estudios, es cierto que no todas la zonas lingüísticas de este dominio han recibido el mismo interés por parte de los dialectólogo a la hora de caracterizar u fronteras geolingüísticas. Es por ello por lo que en esta ocasión e ha optado por describir dialectalmente en la zona centro-occidental asturiana su extensión con el fin de presentar informaciones novedosas y de proponer una nueva clasificación por concordancias sintácticas de la marca morfemática neutra asturleonesa. El análisis de los dato recogido mediante entrevistas de campo en 18 puntos de encuesta se hace desde dos punto de vista: primero el de Ia lingüística tradicional, mediante la representación gráfica de seis isoglosas escogidas por ser inéditas de algún modo (bien porque los datos publicado con anterioridad no coinciden con la realidad lingüística de la zona, bien por tratar e de fenómeno lingüísticos no estudiados por otros investigadores ); Y después, el de la dialectometría de la Escuela de Salzburgo, con mapas estadísticos del conjunto de los datos expuestos como ejemplificación resumida del proyecto EDACEO.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/64822
ISBN:
9783969391037
Patrocinado por:

Proyecto ligado al contrato vigente n.15485041S.20190068, correspondiente al programa Severo Ochoa de ayudas predoctorales del Principado de Asturias con referencia PA-18-PF-BPl 7-046.

Colecciones
  • Capítulos de libros [6507]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image