Impacto y condicionantes de la calcificación vascular en la morbimortalidad y evolución del paciente con trasplante renal
Author:
Director:
Centro/Departamento/Otros:
Publication date:
Descripción física:
Abstract:
Las alteraciones del metabolismo óseo – mineral asociadas a la ERC (en literatura española, ERC-MOM), más conocidas por sus siglas sajonas CKD-MBD (Chronic Kidney Disease – Mineral and Bone Disorders), se definieron ya en el año 2009 como un conjunto de trastornos sistémicos del metabolismo óseo y mineral debidos a la ERC y que se traducen en una combinación de las siguientes manifestaciones: Anomalías del metabolismo del Ca, P, PTH o vitamina D; Anomalías del remodelado, mineralización, volumen, crecimiento líneal o resistencia ósea; Calcificaciones vasculares y de otros tejidos blandos. En los últimos años, se ha ido actualizando la visión sobre la fisiopatología del metabolismo óseo mineral en la ERC. Desde una idea “clásica” donde la PTH era el factor regulador fundamental, y cuyo aumento iba a condicionar al resto, hemos llegado a descubrir la importancia de otros elementos; así, hemos establecido una “nueva” fisiopatología que incluye actores secundarios distintos de los habituales, con importante repercusión en la clínica y en la morbimortalidad del paciente.
Las alteraciones del metabolismo óseo – mineral asociadas a la ERC (en literatura española, ERC-MOM), más conocidas por sus siglas sajonas CKD-MBD (Chronic Kidney Disease – Mineral and Bone Disorders), se definieron ya en el año 2009 como un conjunto de trastornos sistémicos del metabolismo óseo y mineral debidos a la ERC y que se traducen en una combinación de las siguientes manifestaciones: Anomalías del metabolismo del Ca, P, PTH o vitamina D; Anomalías del remodelado, mineralización, volumen, crecimiento líneal o resistencia ósea; Calcificaciones vasculares y de otros tejidos blandos. En los últimos años, se ha ido actualizando la visión sobre la fisiopatología del metabolismo óseo mineral en la ERC. Desde una idea “clásica” donde la PTH era el factor regulador fundamental, y cuyo aumento iba a condicionar al resto, hemos llegado a descubrir la importancia de otros elementos; así, hemos establecido una “nueva” fisiopatología que incluye actores secundarios distintos de los habituales, con importante repercusión en la clínica y en la morbimortalidad del paciente.
Local Notes:
DT(SE) 2022-051
Collections
- Tesis [7134]
Files in this item

