Cinética de biomarcadores durante episodios febriles en pacientes pediátricos con cáncer
Autor(es) y otros:
Director(es):
Centro/Departamento/Otros:
Fecha de publicación:
Descripción física:
Resumen:
Entre los aspectos generales y comunes de los pacientes pediátricos con cáncer, destaca la inmunosupresión que presentan debido a los diversos tratamientos recibidos. Esto hecho les hace mucho más susceptibles que a la población general de sufrir infecciones de diferente índole. Es frecuente que estos pacientes acudan a los Servicios de Urgencias con cuadros febriles de muy corta evolución. Estudiar biomarcadores sanguíneos que ayuden a predecir de manera precoz la probable etiología causal y de esta manera la evolución del cuadro, podría ayudar tanto al manejo de estos pacientes desde las primera horas como a la toma de decisiones. Con el presente estudio, se quiso analizar el papel de la proteína C reactiva (PCR), procalcitonina (PCT), interleucina-6 (IL-6) y región media de la pro-adrenomedulina (MR-proADM) para predecir la evolución clínica de pacientes pediátricoscon cáncer en tratamiento inmunosupresorque iniciaban un cuadro febril. Además, se quiso conocer las posibles diferencias según su lugar de procedencia (domicilio vs. hospital) y diferentes factores de riesgo al inicio del cuadro febril, el comportamiento de los biomarcadores (BMs)en las infecciones bacterianas según fuera causada por bacilos gram positivos ó negativos y la existencia de factores de riesgo de infección bacteriana.
Entre los aspectos generales y comunes de los pacientes pediátricos con cáncer, destaca la inmunosupresión que presentan debido a los diversos tratamientos recibidos. Esto hecho les hace mucho más susceptibles que a la población general de sufrir infecciones de diferente índole. Es frecuente que estos pacientes acudan a los Servicios de Urgencias con cuadros febriles de muy corta evolución. Estudiar biomarcadores sanguíneos que ayuden a predecir de manera precoz la probable etiología causal y de esta manera la evolución del cuadro, podría ayudar tanto al manejo de estos pacientes desde las primera horas como a la toma de decisiones. Con el presente estudio, se quiso analizar el papel de la proteína C reactiva (PCR), procalcitonina (PCT), interleucina-6 (IL-6) y región media de la pro-adrenomedulina (MR-proADM) para predecir la evolución clínica de pacientes pediátricoscon cáncer en tratamiento inmunosupresorque iniciaban un cuadro febril. Además, se quiso conocer las posibles diferencias según su lugar de procedencia (domicilio vs. hospital) y diferentes factores de riesgo al inicio del cuadro febril, el comportamiento de los biomarcadores (BMs)en las infecciones bacterianas según fuera causada por bacilos gram positivos ó negativos y la existencia de factores de riesgo de infección bacteriana.
Notas Locales:
DT(SE) 2022-050
Colecciones
- Tesis [7662]
- Tesis doctorales a texto completo [2158]
Ficheros en el ítem
