RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Genomic and functional analysis of longevity and stress resistance determinants in Metazoans

Otros títulos:

Análisis genómico y funcional de determinantes de longevidad y resistencia a estrés en animales

Autor(es) y otros:
Carrero Muñiz, DidoAutoridad Uniovi
Director(es):
López Otín, CarlosAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Bioquímica y Biología Molecular, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2022-03-18
Descripción física:
220 p.
Resumen:

El envejecimiento es un proceso que se caracteriza por la progresiva pérdida de la integridad fisiológica del organismo, lo que finalmente conduce a la pérdida de función y a la muerte. Las enfermedades asociadas al envejecimiento, como el cáncer, la diabetes, o las patologías cardiovasculares y degenerativas, constituyen actualmente la principal causa de muerte en todo el mundo. Por ello, la presente Tesis Doctoral tiene como objetivo profundizar en el conocimiento de este proceso a través de su análisis en diferentes modelos animales. En primer lugar, nos centramos en el estudio de enfermedades de envejecimiento acelerado en humanos, conocidas como síndromes progeroides, describiendo un nuevo tipo de progeria más agresiva y de inicio más temprano, así como clasificando los síndromes progeroides en dos grupos en relación con el mecanismo molecular que los causa, y definiendo las nueve principales características de estas enfermedades. En segundo lugar, realizamos un análisis genómico manual de una serie de genes relacionados con el envejecimiento y la resistencia a estrés celular en varias especies animales con longevidades o tolerancia a estrés extremas (Chelonoidis abingdonii, Ramazzotius varieornatus y Turritopsis dohrnii), y los comparamos con especies relacionadas de menor esperanza de vida. De esta manera, hemos hallado claves genéticas relacionadas con el envejecimiento, la longevidad y la resistencia a estrés en estas especies que podrían resultar interesantes para la investigación de este proceso en humanos.

El envejecimiento es un proceso que se caracteriza por la progresiva pérdida de la integridad fisiológica del organismo, lo que finalmente conduce a la pérdida de función y a la muerte. Las enfermedades asociadas al envejecimiento, como el cáncer, la diabetes, o las patologías cardiovasculares y degenerativas, constituyen actualmente la principal causa de muerte en todo el mundo. Por ello, la presente Tesis Doctoral tiene como objetivo profundizar en el conocimiento de este proceso a través de su análisis en diferentes modelos animales. En primer lugar, nos centramos en el estudio de enfermedades de envejecimiento acelerado en humanos, conocidas como síndromes progeroides, describiendo un nuevo tipo de progeria más agresiva y de inicio más temprano, así como clasificando los síndromes progeroides en dos grupos en relación con el mecanismo molecular que los causa, y definiendo las nueve principales características de estas enfermedades. En segundo lugar, realizamos un análisis genómico manual de una serie de genes relacionados con el envejecimiento y la resistencia a estrés celular en varias especies animales con longevidades o tolerancia a estrés extremas (Chelonoidis abingdonii, Ramazzotius varieornatus y Turritopsis dohrnii), y los comparamos con especies relacionadas de menor esperanza de vida. De esta manera, hemos hallado claves genéticas relacionadas con el envejecimiento, la longevidad y la resistencia a estrés en estas especies que podrían resultar interesantes para la investigación de este proceso en humanos.

Descripción:

Tesis doctoral con mención internacional

URI:
http://hdl.handle.net/10651/64452
Notas Locales:

DT(SE) 2022-049

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
TD_DidoCarreroMuñiz.pdf (5.290Mb)
Embargado hasta:2032-03-18
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image