"Chigres" y trabajadores: la sociabilidad informal en torno a las bebidas alcohólicas durante la Asturias franquista
Autor(es) y otros:
Director(es):
Fecha de publicación:
Serie:
Máster Universitario en Historia y Análisis Sociocultural
Descripción física:
Resumen:
A comienzos del presente siglo Jean-Louis Guereña afirmaría que la sociabilidad, como categoría analítica y objeto de estudio, llevaba asentada en la disciplina histórica contemporaneísta, al menos, desde comienzos de la década anterior1 . Resulta llamativo, en este sentido, que por esas mismas fechas Jordi Canal i Morell publicase un artículo en Historia Contemporánea refiriéndose a la escasa atención prestada, hasta el momento, por la historiografía nacional a la sociabilidad en su faceta informal, básica en la relación y formas de asociación de los grupos populares, más allá de ciertos trabajos que algunos hispanistas franceses habían realizado previamente, destacándose, por otra parte, la obra de Maurice Agulhon
A comienzos del presente siglo Jean-Louis Guereña afirmaría que la sociabilidad, como categoría analítica y objeto de estudio, llevaba asentada en la disciplina histórica contemporaneísta, al menos, desde comienzos de la década anterior1 . Resulta llamativo, en este sentido, que por esas mismas fechas Jordi Canal i Morell publicase un artículo en Historia Contemporánea refiriéndose a la escasa atención prestada, hasta el momento, por la historiografía nacional a la sociabilidad en su faceta informal, básica en la relación y formas de asociación de los grupos populares, más allá de ciertos trabajos que algunos hispanistas franceses habían realizado previamente, destacándose, por otra parte, la obra de Maurice Agulhon
Colecciones
- Trabajos Fin de Máster [5265]
Ficheros en el ítem
![Thumbnail](/dspace/bitstream/handle/10651/64268/TFM_NestorBusteloMu%c3%b1iz.pdf.jpg?sequence=6&isAllowed=y)