Mostrar el registro sencillo del ítem
Estimulación musical temprana: el método Suzuki en Asturias.
dc.contributor.advisor | Miranda González, Laura | |
dc.contributor.author | Feito Gión, Alfonso Manuel | |
dc.date.accessioned | 2022-04-20T08:45:28Z | |
dc.date.available | 2022-04-20T08:45:28Z | |
dc.date.issued | 2020-02-17 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/62763 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se comienza tratando la estimulación musical temprana haciendo un repaso a los principales autores y teorías de educación musical surgidas en el siglo XX en España y el resto del mundo, destacando la del autor principal del documento: Shinichi Suzuki. No existen documentos que hablen del desarrollo del método Suzuki en centros concretos, por lo que se ha llevado a cabo una investigación realizada a través de entrevistas y visitas a los centros asturianos que imparten este método: el Centro Pedagógico Viera Bardón de Gijón, Aula Allegretto de Oviedo y Play Violín & Piano de Avilés. Finalmente, se expone el diseño y la puesta en práctica de un proyecto piloto de actividades aplicado en un aula de 3 años de la escuela de Educación Infantil Miguel Hernández de Gijón. | |
dc.format.extent | 44 p. | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartofseries | Grado en Maestro en Educación Infantil (Facultad de Formación del Profesorado y Educación) | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | Estimulación musical temprana: el método Suzuki en Asturias. | spa |
dc.type | bachelor thesis | spa |
dc.rights.accessRights | open access |
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Trabajos Fin de Grado [2056]
TFG