Cueva de La Lluera I (San Juan de Priorio, Oviedo, Asturias, España) estratigrafía solutrense
Otros títulos:
La Lluera I cave (San Juan de Priorio, Oviedo, Asturias, Spain): Solutrean stratigraphy
Autor(es) y otros:
Palabra(s) clave:
Estratigrafía solutrense
Cueva de La Lluera I
cuenca media del Nalón
región cantábrica
España
Fecha de publicación:
Versión del editor:
Citación:
Descripción física:
Resumen:
Presentamos los niveles básicos pertenecientes al Solutrense medio y final en la cueva de La Lluera I (Asturias, España), la cual ha estado sometida a un fuerte sistema de inundaciones y vaciados que han afectado a la estratigrafía antrópica de un modo muy importante y cuyo alcance, a veces, hizo que gran parte de los niveles desaparecieran, tanto los de ocupación humana como los de sedimentación natural, reduciéndolos al mínimo en unos casos o, en otros, mezclándolos en cierta medida. Debido a ello, la es-tratigrafía de la cueva de La Lluera I tiene que ser interpretada desde el punto de vista sedimentológico y del análisis morfológico del río Nalón a cuya actividad han de unirse, también, los efectos de las aguas de infiltración de la ladera en cuya parte inferior se localiza la cavidad y que desde una surgencia existente en su interior desaguan al Nalón arrastrando los materiales depositados en ella.
Presentamos los niveles básicos pertenecientes al Solutrense medio y final en la cueva de La Lluera I (Asturias, España), la cual ha estado sometida a un fuerte sistema de inundaciones y vaciados que han afectado a la estratigrafía antrópica de un modo muy importante y cuyo alcance, a veces, hizo que gran parte de los niveles desaparecieran, tanto los de ocupación humana como los de sedimentación natural, reduciéndolos al mínimo en unos casos o, en otros, mezclándolos en cierta medida. Debido a ello, la es-tratigrafía de la cueva de La Lluera I tiene que ser interpretada desde el punto de vista sedimentológico y del análisis morfológico del río Nalón a cuya actividad han de unirse, también, los efectos de las aguas de infiltración de la ladera en cuya parte inferior se localiza la cavidad y que desde una surgencia existente en su interior desaguan al Nalón arrastrando los materiales depositados en ella.
Ficheros en el ítem
