RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

El uso de las esclavas como nodrizas en la Roma antigua. Más allá de la figura simbólica

Otros títulos:

The use of female slaves as nurses in Ancient Rome: Beyond their symbolic figure

L’utilisation des esclaves comme nourrices dans la Rome antique. Au-delà de la figure symbolique

Autor(es) y otros:
Rubiera Cancelas, CarlaAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2019
Versión del editor:
10.3917/dha.hs19.0205
Citación:
Dialogues d'histoire ancienne, Vol. 45, Nº Extra 19, p. 205-220 (2019); doi: 10.3917/dha.hs19.0205
Descripción física:
p. 205-220
Resumen:

Distintas fuentes nos muestran el uso de las esclavas como nodrizas en la antigua Roma, que proporcionaban riqueza a quienes poseían a estas mujeres, al tiempo que explotaban el cuerpo femenino, lo que ha sido definido como el “alquiler de la maternidad”. Frente a ello surgen relatos sobre las relaciones de afecto que determinados integrantes de la élite tuvieron con sus nodrizas, hasta llegar a liberarlas como recompensa, lo cual ha sido analizado por la historiografía como ejemplo de humanidad, ignorando el aprovechamiento de la capacidad lactante de las nodrizas y del cuerpo femenino. Resulta interesante analizar qué supuso para las esclavas ser utilizadas para alimentar a personas libres, aunque también serviles.

Distintas fuentes nos muestran el uso de las esclavas como nodrizas en la antigua Roma, que proporcionaban riqueza a quienes poseían a estas mujeres, al tiempo que explotaban el cuerpo femenino, lo que ha sido definido como el “alquiler de la maternidad”. Frente a ello surgen relatos sobre las relaciones de afecto que determinados integrantes de la élite tuvieron con sus nodrizas, hasta llegar a liberarlas como recompensa, lo cual ha sido analizado por la historiografía como ejemplo de humanidad, ignorando el aprovechamiento de la capacidad lactante de las nodrizas y del cuerpo femenino. Resulta interesante analizar qué supuso para las esclavas ser utilizadas para alimentar a personas libres, aunque también serviles.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/62729
ISSN:
0755-7256
DOI:
10.3917/dha.hs19.0205
Colecciones
  • Artículos [37532]
Ficheros en el ítem
Métricas
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image