RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs

Santiago Carrillo y el partido del antifranquismo (1955-1975)

Other title:

Santiago Carrillo and the party of the anti-francoism (1955-1975)

Author:
Erice Sebares, Francisco ManuelUniovi authority
Publication date:
2014
Citación:
Historia del Presente, Nº 24, p. 43-58 (2014)
Descripción física:
p. 43-58
Abstract:

El artículo sintetiza la trayectoria de Santiago Carrillo al frente de la dirección del PCE, desde su ascenso a la secretaria general de dicho partido hasta la muerte de Franco. A lo largo de las dos décadas analizadas (1955-1975), el PCE va transformándose y convirtiéndose en la principal fuerza organizada del antifranquismo. La fuerte personalidad y la capacidad de Carrillo y su equipo contribuyen decisivamente a estos cambios, consolidando a la vez una identificación de la política comunista con su máximo dirigente, que habría de tener evidentes consecuencias en el futuro.

El artículo sintetiza la trayectoria de Santiago Carrillo al frente de la dirección del PCE, desde su ascenso a la secretaria general de dicho partido hasta la muerte de Franco. A lo largo de las dos décadas analizadas (1955-1975), el PCE va transformándose y convirtiéndose en la principal fuerza organizada del antifranquismo. La fuerte personalidad y la capacidad de Carrillo y su equipo contribuyen decisivamente a estos cambios, consolidando a la vez una identificación de la política comunista con su máximo dirigente, que habría de tener evidentes consecuencias en el futuro.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/62565
ISSN:
1579-8135
Collections
  • Artículos [32876]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image