Mostrar el registro sencillo del ítem
Nombrando Latinoamérica. Revolución y resistencia desde la nueva canción al hip hop
dc.contributor.author | Ogas Jofre, Julio Raúl | |
dc.date.accessioned | 2022-03-30T09:51:59Z | |
dc.date.available | 2022-03-30T09:51:59Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.issn | 1137-4470 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/62518 | |
dc.description.abstract | La canción popular, como expresión poético-musical, es un producto cultural a partir del cual se estructuran, asumen y difunden diferentes modelos culturales que, en la reiteración, adquieren un fuerte valor en la conformación de identidades. En el caso de las canciones que, desde la década de 1960, toman como tema central Latinoamérica, se puede apreciar la reiteración de unidades significantes que actúan como hilo conductor de un discurso identitario relacionado, al principio, con el ideal revolucionario y, en las últimas décadas, con la resistencia ante los efectos de la globalización | spa |
dc.format.extent | p. 275- 297 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Musiker: cuadernos de música, 20 | spa |
dc.title | Nombrando Latinoamérica. Revolución y resistencia desde la nueva canción al hip hop | spa |
dc.title.alternative | Naming Latin America. Revolution and resistance from the new song to hip hop | spa |
dc.type | journal article | spa |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Artículos [37532]