Mostrar el registro sencillo del ítem
Introducción. De entramados sonoros y descubrimientos
dc.contributor.author | Ogas Jofre, Julio Raúl | |
dc.contributor.author | García Peinazo, Diego | |
dc.date.accessioned | 2022-03-30T09:51:52Z | |
dc.date.available | 2022-03-30T09:51:52Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.citation | Cuadernos de música iberoamericana, 32, p. 11-16 (2019); doi:10.5209/cmib.65751 | |
dc.identifier.issn | 1136-5536 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/62517 | |
dc.description.abstract | Este fragmento del Libro de Manuel de Julio Cortázar expresa el núcleo de ese proceso dual de mostrar y descubrir qué se establece entre el compositor y el oyente (o viceversa) cuando una obra incluye en su forma elementos relacionados con un repertorio anterior. El pasaje del libro donde Andrés realiza su “descubrimiento” (del cual hemos extraído este fragmento) expone el proceso reflexivo de este personaje, presentando la causa (el sonido del piano) que genera su inquietud inicial y su razonamiento posterior, a la vez que interpela al lector sobre los posibles motivos del compositor para incluir ese sonido y la adecuación de las competencias de ese oyente para interpretarlas. | spa |
dc.format.extent | p. 11- 16 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Cuadernos de música iberoamericana, 32 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.title | Introducción. De entramados sonoros y descubrimientos | spa |
dc.title.alternative | Introduction. Frameworks of Sound and Discoveries | spa |
dc.type | journal article | spa |
dc.identifier.doi | 10.5209/cmib.65751 | |
dc.relation.publisherversion | https://dx.doi.org/10.5209/cmib.65751 | spa |
dc.rights.accessRights | open access | spa |
dc.type.hasVersion | VoR |
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Artículos [37543]
-
Historia del Arte y Musicología [497]