RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Evaluación de un programa de formación de tutores y tutoras de empresa en el marco de la formación profesional dual

Otros títulos:

Evaluation of a training program for company tutors within the framework of dual vocational training

Autor(es) y otros:
Virgós Sánchez, MartaAutoridad Uniovi
Director(es):
Burguera Condón, Joaquín LorenzoAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Ciencias de la Educación, Departamento deAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2021-07-21
Descripción física:
416 p.
Resumen:

El objeto de este estudio es evaluar la formación de los tutores y las tutoras de empresa en el marco de la Formación Profesional Dual, empleando un modelo holístico de evaluación. El diseño ha sido elaborado a partir de los planteamientos de otros autores y autoras (Alkin, 1969; Kirkpatrick, 2004; Pineda, 2000). El punto de partida de la investigación ha sido una exhaustiva revisión teórica acerca de la Formación Profesional Dual en el contexto español, que ha tratado de poner en valor esta modalidad formativa todavía en fase de implantación, así como sobre las competencias y habilidades formativas de los tutores y las tutoras en las empresas que colaboran con los centros educativos en el desarrollo de esta modalidad dual. Asimismo, se ha descrito el modelo holístico de evaluación que ha guiado el desarrollo de la praxis evaluadora. Tomando como referencia el modelo de evaluación planteado, el trabajo se enmarca en un enfoque metodológico mixto centrado en una estrategia secuencial exploratoria (Creswell, 2009; Mertens, 2018). Partiendo de los resultados extraídos de las encuestas realizadas, se han diseñado entrevistas semiestructuradas administradas a informantes clave, que han permitido triangular, complementar y profundizar en la información aportada por estos profesionales. El estudio empírico, planteado como una investigación evaluativa, comprende y aborda el diseño metodológico y el procedimiento utilizado para la obtención de la información para, posteriormente, analizar los resultados relativos a la evaluación del proceso formativo de los tutores y tutoras de empresa y la valoración del desempeño de las competencias adquiridas y/o perfeccionadas a través de la formación recibida.

El objeto de este estudio es evaluar la formación de los tutores y las tutoras de empresa en el marco de la Formación Profesional Dual, empleando un modelo holístico de evaluación. El diseño ha sido elaborado a partir de los planteamientos de otros autores y autoras (Alkin, 1969; Kirkpatrick, 2004; Pineda, 2000). El punto de partida de la investigación ha sido una exhaustiva revisión teórica acerca de la Formación Profesional Dual en el contexto español, que ha tratado de poner en valor esta modalidad formativa todavía en fase de implantación, así como sobre las competencias y habilidades formativas de los tutores y las tutoras en las empresas que colaboran con los centros educativos en el desarrollo de esta modalidad dual. Asimismo, se ha descrito el modelo holístico de evaluación que ha guiado el desarrollo de la praxis evaluadora. Tomando como referencia el modelo de evaluación planteado, el trabajo se enmarca en un enfoque metodológico mixto centrado en una estrategia secuencial exploratoria (Creswell, 2009; Mertens, 2018). Partiendo de los resultados extraídos de las encuestas realizadas, se han diseñado entrevistas semiestructuradas administradas a informantes clave, que han permitido triangular, complementar y profundizar en la información aportada por estos profesionales. El estudio empírico, planteado como una investigación evaluativa, comprende y aborda el diseño metodológico y el procedimiento utilizado para la obtención de la información para, posteriormente, analizar los resultados relativos a la evaluación del proceso formativo de los tutores y tutoras de empresa y la valoración del desempeño de las competencias adquiridas y/o perfeccionadas a través de la formación recibida.

Descripción:

Tesis con mención internacional.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/61593
Notas Locales:

DT(SE) 2021-119

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
TD_MartaVirgosSanchez.pdf (5.579Mb)
Embargado hasta:2031-07-21
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image