Mostrar el registro sencillo del ítem
Inteligencia artificial y marketing
dc.contributor.advisor | Suárez Vázquez, Ana | |
dc.contributor.author | Manzanal Fernández, Valeria | |
dc.date.accessioned | 2022-01-19T09:52:46Z | |
dc.date.available | 2022-01-19T09:52:46Z | |
dc.date.issued | 2021-07-13 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/61550 | |
dc.description.abstract | Este trabajo fin de grado aborda el uso de la inteligencia artificial como herramienta de marketing. Con este fin, se lleva a cabo una revisión teórica seguida de un estudio empírico. Así, en la primera parte del trabajo se aborda el concepto de inteligencia artificial, sus ventajas, inconvenientes y las distintas formas en las que viene sirviendo a la función de marketing. El estudio empírico se centra en una herramienta concreta de inteligencia artificial: los llamados sistemas de recomendación. Se analiza su uso como apoyo a las plataformas de «e-commerce» en el sector del lujo. Mediante una investigación basada en el análisis de contenido de páginas web se llega a unas conclusiones de interés vinculadas con el uso de esta herramienta. El trabajo concluye con una propuesta de implicaciones, limitaciones y líneas futuras de investigación. | spa |
dc.format.extent | 72 p. | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartofseries | Grado en Comercio y Marketing | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | Inteligencia artificial y marketing | spa |
dc.type | bachelor thesis | spa |
dc.rights.accessRights | open access |
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Trabajos Fin de Grado [2057]
TFG