RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs

Antes del notariado alfonsí: los escribanos de Ribadavia en la primera mitad del siglo XIII

Author:
Calleja Puerta, MiguelUniovi authority
Subject:

Diplomática, notariado público, Galicia

Publication date:
2021-08-11
Editorial:

Routledge. Taylor & Francis Group

Citación:
Journal of Medieval Iberian Studies (2021); doi:10.1080/17546559.2021.1959942
Abstract:

Un elemento clave en el proceso de conformación de una sociedad letrada es la constitución de oficiales capaces de conferir fe pública a los documentos que escriben. En los reinos de León y Castilla, el momento canónico de ese proceso es la definición del notariado público en la obra legislativa de Alfonso X. Este artículo explora las raíces del fenómeno en las décadas anteriores, mediante el análisis del caso de los escribanos del concejo de Ribadavia, en Galicia. En una próspera comunidad urbana, durante la primera mitad del siglo XIII varios escribanos sucesivos se identifican progresivamente como escribanos al servicio de la comunidad concejil, a veces calificados como jurados y públicos. El estudio de la génesis documental permite constatar también la existencia de registros, y por tanto la descomposición del trabajo de escritura de documentos en la serie de etapas que son características de la configuración del instrumentum publicum. Su análisis diplomático evidencia igualmente la introducción progresiva de las cláusulas del derecho notarial, recibidas posiblemente a través de algunas instituciones eclesiásticas del entorno.

Un elemento clave en el proceso de conformación de una sociedad letrada es la constitución de oficiales capaces de conferir fe pública a los documentos que escriben. En los reinos de León y Castilla, el momento canónico de ese proceso es la definición del notariado público en la obra legislativa de Alfonso X. Este artículo explora las raíces del fenómeno en las décadas anteriores, mediante el análisis del caso de los escribanos del concejo de Ribadavia, en Galicia. En una próspera comunidad urbana, durante la primera mitad del siglo XIII varios escribanos sucesivos se identifican progresivamente como escribanos al servicio de la comunidad concejil, a veces calificados como jurados y públicos. El estudio de la génesis documental permite constatar también la existencia de registros, y por tanto la descomposición del trabajo de escritura de documentos en la serie de etapas que son características de la configuración del instrumentum publicum. Su análisis diplomático evidencia igualmente la introducción progresiva de las cláusulas del derecho notarial, recibidas posiblemente a través de algunas instituciones eclesiásticas del entorno.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/60440
ISSN:
1754-6559
DOI:
10.1080/17546559.2021.1959942
Patrocinado por:

Trabajo realizado en el marco del proyecto de investigación Notariado y construcción social de la realidad. Hacia una codificación del documento notarial (siglos XII-XVII), ref. PGC2018-093495-B-I00, financiado por FEDER / Ministerio de Ciencia e Innovación – Agencia Estatal de Investigación.

Id. Proyecto:

FEDER/MICINN/PGC2018-093495-B-I00

Collections
  • Artículos [30189]
  • Historia [472]
  • Investigaciones y Documentos OpenAIRE [5355]
Files in this item
Thumbnail
untranslated
Postprint (382.8Kb)
Embargado hasta:2023-02-12
untranslated
Preprint (395.2Kb)
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image