Las cláusulas abusivas en los contratos bancarios. Especial análisis desde la perspectiva de la entidad financiera
Autor(es) y otros:
Director(es):
Fecha de publicación:
Serie:
Máster Universitario en Abogacía
Descripción física:
Resumen:
Este trabajo tiene el objeto de acercarnos a las cláusulas abusivas desde el punto de vista de la entidad financiera y su inclusión tanto en los contratos bancarios como su prolífica impugnación ante los Tribunales. Estudiaremos algunas de las diferentes cláusulas haciendo un detallado análisis de las mismas y su aplicación práctica. Profundizaremos en la cláusula gastos de formalización y en la comisión de apertura; la prescripción en la acción de restitución de cantidades provenientes de cláusulas declaradas nulas y en las costas procesales derivadas de estos procedimientos. Analizaremos las distintas posiciones de las Audiencias Provinciales respecto a los mismos conceptos, la evolución discrepante entre ellas. Análisis tras la Sentencia del TJUE de 16 de julio de 2020 Actualmente están llegando a los tribunales reclamaciones frente a cláusulas recogidas en contratos bancarios, cuya reclamación de nulidad no parece tener ningún sentido por cuanto no tienen ningún efecto económico que justifique su reclamación judicial. Sin embargo, es un hecho que esto esta ocurriendo y frente a ello, las entidades financieras se ven obligadas a desplegar diferentes líneas de defensa así como modificaciones en los contratos bancarios.
Este trabajo tiene el objeto de acercarnos a las cláusulas abusivas desde el punto de vista de la entidad financiera y su inclusión tanto en los contratos bancarios como su prolífica impugnación ante los Tribunales. Estudiaremos algunas de las diferentes cláusulas haciendo un detallado análisis de las mismas y su aplicación práctica. Profundizaremos en la cláusula gastos de formalización y en la comisión de apertura; la prescripción en la acción de restitución de cantidades provenientes de cláusulas declaradas nulas y en las costas procesales derivadas de estos procedimientos. Analizaremos las distintas posiciones de las Audiencias Provinciales respecto a los mismos conceptos, la evolución discrepante entre ellas. Análisis tras la Sentencia del TJUE de 16 de julio de 2020 Actualmente están llegando a los tribunales reclamaciones frente a cláusulas recogidas en contratos bancarios, cuya reclamación de nulidad no parece tener ningún sentido por cuanto no tienen ningún efecto económico que justifique su reclamación judicial. Sin embargo, es un hecho que esto esta ocurriendo y frente a ello, las entidades financieras se ven obligadas a desplegar diferentes líneas de defensa así como modificaciones en los contratos bancarios.
Colecciones
- Trabajos Fin de Máster [5284]
Ficheros en el ítem
