Tratamiento de efluentes de la industria del aceite de oliva mediante el empleo de hongos
Author:
Director:
Publication date:
Serie:
Máster Universitario en Biotecnología Alimentaria
Descripción física:
Abstract:
Los residuos de la industria del aceite de oliva son muy abundantes y contaminantes, debido principalmente a su elevado contenido en materia orgánica lignocelulósica y presencia de compuestos fenólicos. Se denomina alpeorujo al residuo semisólido obtenido mediante la extraccion en dos fases. Debido a la dificultad para tratarlo mediante métodos convencionales, una alternativa es someterlo a evaporación, siendo posible la valorización del residuo restante. Sin embargo, se trata de un método costoso medioambientalmente, por lo que se sigue trabajando en la búsqueda de nuevas alternativas.
Los residuos de la industria del aceite de oliva son muy abundantes y contaminantes, debido principalmente a su elevado contenido en materia orgánica lignocelulósica y presencia de compuestos fenólicos. Se denomina alpeorujo al residuo semisólido obtenido mediante la extraccion en dos fases. Debido a la dificultad para tratarlo mediante métodos convencionales, una alternativa es someterlo a evaporación, siendo posible la valorización del residuo restante. Sin embargo, se trata de un método costoso medioambientalmente, por lo que se sigue trabajando en la búsqueda de nuevas alternativas.
Collections
- Trabajos Fin de Máster [5283]
Files in this item
