El trabajo autónomo: luces y sombras
Author:
Director:
Publication date:
Serie:
Máster Universitario en Abogacía
Descripción física:
Abstract:
El trabajo autónomo es actualmente en nuestro país el sustento económico de la mayoría de la población activa española. Sin embargo, a pesar de su presencia, no siempre se ha contado con una regulación particular que proteja a los trabajadores autónomos; esta situación finalizó con la entrada en vigor de la Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del trabajo autónomo, que por fin otorga a estos trabajadores una normativa específica. Este trabajo se ha centrado en la investigación del trabajo autónomo, los derechos y deberes de los que gozan estos profesionales y la forma de los contratos firmados por estos en el ejercicio de su actividad profesional. Junto a esto, se trata también a los trabajadores autónomos dependientes económicamente, colectivo que es necesario que se estudie, pues no dejan de ser un tipo especial de trabajadores autónomos. Finalmente, la última figura que se ha analizado es la del falso autónomo, haciendo un estudio jurisprudencial de las distintas notas que caracterizan a este trabajador asalariado encubierto y su mayor incidencia en los últimos años debido a las nuevas empresas de la economía digital.
El trabajo autónomo es actualmente en nuestro país el sustento económico de la mayoría de la población activa española. Sin embargo, a pesar de su presencia, no siempre se ha contado con una regulación particular que proteja a los trabajadores autónomos; esta situación finalizó con la entrada en vigor de la Ley 20/2007, de 11 de julio, del Estatuto del trabajo autónomo, que por fin otorga a estos trabajadores una normativa específica. Este trabajo se ha centrado en la investigación del trabajo autónomo, los derechos y deberes de los que gozan estos profesionales y la forma de los contratos firmados por estos en el ejercicio de su actividad profesional. Junto a esto, se trata también a los trabajadores autónomos dependientes económicamente, colectivo que es necesario que se estudie, pues no dejan de ser un tipo especial de trabajadores autónomos. Finalmente, la última figura que se ha analizado es la del falso autónomo, haciendo un estudio jurisprudencial de las distintas notas que caracterizan a este trabajador asalariado encubierto y su mayor incidencia en los últimos años debido a las nuevas empresas de la economía digital.
Collections
- Trabajos Fin de Máster [5284]
Files in this item
