Performance, género y feminismo en España: escena actual
Autor(es) y otros:
Director(es):
Fecha de publicación:
Serie:
Máster Universitario en Estudios Avanzados en Historia del Arte: Investigación y Gestión
Descripción física:
Resumen:
El presente trabajo de investigación indaga el nacimiento, desarrollo y evolución del performance art en España a partir de la década de los 60 hasta la actualidad, como forma de activación de los significados feministas. Se organiza a partir de una cronología que empieza en orígenes y debates iniciales, hasta cuestionar cómo estos se han cristalizado y tienen su reflejo en la actualidad. Este estudio realiza una panorámica de las acciones icónicas realizadas por artistas mujeres españolas —desde unas primeras posturas más tímidas, hasta la consolidación de propuestas con fuerte cariz feminista, en los años de la transición y la entrada la democracia. De esta forma, sentadas las bases de afirmación de este nuevo lenguaje en el campo artístico —que se revelaron fundamentales para denunciar los procesos de dominación patriarcal y androcéntrica—, se reflexiona cómo estos preceptos se reverberan en la escena artística actual. Para comprender la escena actual, se analizará detenidamente las acciones de Charo Corrales, el colectivo Art al Cuadrat y Camila Cañeque, que nos hacen cuestionar sobre la evolución, los retos y el camino del arte de acción en España, alimentado por los discursos feministas y de denuncia contra las desigualdades de género.
El presente trabajo de investigación indaga el nacimiento, desarrollo y evolución del performance art en España a partir de la década de los 60 hasta la actualidad, como forma de activación de los significados feministas. Se organiza a partir de una cronología que empieza en orígenes y debates iniciales, hasta cuestionar cómo estos se han cristalizado y tienen su reflejo en la actualidad. Este estudio realiza una panorámica de las acciones icónicas realizadas por artistas mujeres españolas —desde unas primeras posturas más tímidas, hasta la consolidación de propuestas con fuerte cariz feminista, en los años de la transición y la entrada la democracia. De esta forma, sentadas las bases de afirmación de este nuevo lenguaje en el campo artístico —que se revelaron fundamentales para denunciar los procesos de dominación patriarcal y androcéntrica—, se reflexiona cómo estos preceptos se reverberan en la escena artística actual. Para comprender la escena actual, se analizará detenidamente las acciones de Charo Corrales, el colectivo Art al Cuadrat y Camila Cañeque, que nos hacen cuestionar sobre la evolución, los retos y el camino del arte de acción en España, alimentado por los discursos feministas y de denuncia contra las desigualdades de género.
Colecciones
- Trabajos Fin de Máster [5283]
Ficheros en el ítem
