Videojuegos, sexismo y educación: la percepción de las personas videojugadoras
Autor(es) y otros:
Director(es):
Fecha de publicación:
Serie:
Máster Universitario en Género y Diversidad
Descripción física:
Resumen:
El presente trabajo pretende ofrecer información sobre videojuegos y su relación con la educación, desmontar algunos mitos y responder a cuestiones tales como si es suficiente el Sistema PEGI para evitar que los contenidos inadecuados como el sexismo puedan llegar a personas menores de edad. Además, el principal objetivo de la investigación es conocer si las personas videojugadoras son capaces de detectar el sexismo existente en sus videojuegos favoritos, más allá del que es muy explícito. Con el fin de obtener información para alcanzar estos objetivos, se ha llevado a cabo un cuestionario que ha permitido concluir, que las personas videojugadoras son capaces de detectar el sexismo en los videojuegos pero no en videojuegos concretos, además, el Sistema PEGI es insuficiente para evitar que el sexismo pueda llegar a las personas menores.
El presente trabajo pretende ofrecer información sobre videojuegos y su relación con la educación, desmontar algunos mitos y responder a cuestiones tales como si es suficiente el Sistema PEGI para evitar que los contenidos inadecuados como el sexismo puedan llegar a personas menores de edad. Además, el principal objetivo de la investigación es conocer si las personas videojugadoras son capaces de detectar el sexismo existente en sus videojuegos favoritos, más allá del que es muy explícito. Con el fin de obtener información para alcanzar estos objetivos, se ha llevado a cabo un cuestionario que ha permitido concluir, que las personas videojugadoras son capaces de detectar el sexismo en los videojuegos pero no en videojuegos concretos, además, el Sistema PEGI es insuficiente para evitar que el sexismo pueda llegar a las personas menores.
Colecciones
- Trabajos Fin de Máster [5283]
Ficheros en el ítem
