Mostrar el registro sencillo del ítem

Revalorización de la cáscara de huevo para su empleo como catalizador en el tratamiento de aguas residuales

dc.contributor.advisorOulego Blanco, Paula 
dc.contributor.authorCalvo Barbería, Sonia
dc.date.accessioned2021-07-06T11:16:33Z
dc.date.available2021-07-06T11:16:33Z
dc.date.issued2019-07-19
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/59509
dc.description.abstractLas aguas residuales deben ser vertidas al entorno una vez tratadas adecuadamente, ya que si no pueden suponer un riesgo tanto para la salud pública como los distintos ecosistemas. Dentro de este tipo de aguas, se encuentran los lixiviados de vertederos generados por la degradación de los residuos y la filtración (percolación) del agua de lluvia a través de ellos. Estos lixiviados presentan en su composición ácidos húmicos, nitrógeno amoniacal, sales inorgánicas y metales pesados. Todo ello hace que sean altamente contaminantes. Por ello, se consideran un problema medioambiental de primera magnitud.
dc.format.extent84 p.
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofseriesMáster Universitario en Biotecnología Alimentaria
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleRevalorización de la cáscara de huevo para su empleo como catalizador en el tratamiento de aguas residualesspa
dc.typemaster thesisspa
dc.rights.accessRightsopen access


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons