RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Fatigue crack growth prediction considering crack-tip plastic phenomena: limitations of current approaches and a novel methodology.

Other title:

Predicción de crecimiento de grietas en fatiga considerando fenómenos plásticos de punta de grieta: limitaciones de enfoques

Author:
Escalero Igartua, Mikel
Director:
Muñiz Calvente, MiguelUniovi authority; Zabala Rodríguez, Haritz
Centro/Departamento/Otros:
Construcción e Ingeniería de Fabricación, Departamento deUniovi authority
Publication date:
2020-12-22
Descripción física:
141 p.
Abstract:

Desde la perspectiva de la tolerancia al daño, la integridad estructural de componentes con defectos se evalúa siguiendo principios fitness-for-service. Por lo tanto, se acepta el crecimiento de grietas en fatiga (CGF) observado en componentes críticos sometidos a cargas oscilantes, siempre y cuando el fallo resultante no ocurra durante un periodo programado. En este marco, la predicción precisa del CGF es indispensable para tomar decisiones run/repair/replace acertadas y diseñar planes de inspección fiables. Dicha predicción precisa implica considerar la influencia de fenómenos plásticos de punta de grieta inherentes a los metales dúctiles ampliamente empleados en aplicaciones estructurales. En general, el CGF se predice por medio de un esquema iterativo basado en la integración de una ley de crecimiento, la cual relaciona la velocidad de propagación de grieta con un parámetro de fractura gobernante que se postula como la fuerza motriz de la propagación de grieta. El rango efectivo del factor de intensidad de tensiones (ΔKeff) es el parámetro de fractura gobernante más popular. ΔKeff se estima en base al factor de intensidad de tensiones máximo (Kmax) que tiene en cuenta la acción de las cargas externas aplicadas, y la fuerza de apertura de grieta (Pop/Pmax), que incluye el efecto del cierre de grieta por plasticidad (PICC por sus siglas en inglés) que ocurre en la estela de grieta. Ambas variables que intervienen en ΔKeff pueden determinarse en base a una amplia variedad de enfoques, desde aproximaciones analíticas en base a expresiones de forma cerrada a métodos numéricos en base a dos modelos de elementos finitos paralelos.

Desde la perspectiva de la tolerancia al daño, la integridad estructural de componentes con defectos se evalúa siguiendo principios fitness-for-service. Por lo tanto, se acepta el crecimiento de grietas en fatiga (CGF) observado en componentes críticos sometidos a cargas oscilantes, siempre y cuando el fallo resultante no ocurra durante un periodo programado. En este marco, la predicción precisa del CGF es indispensable para tomar decisiones run/repair/replace acertadas y diseñar planes de inspección fiables. Dicha predicción precisa implica considerar la influencia de fenómenos plásticos de punta de grieta inherentes a los metales dúctiles ampliamente empleados en aplicaciones estructurales. En general, el CGF se predice por medio de un esquema iterativo basado en la integración de una ley de crecimiento, la cual relaciona la velocidad de propagación de grieta con un parámetro de fractura gobernante que se postula como la fuerza motriz de la propagación de grieta. El rango efectivo del factor de intensidad de tensiones (ΔKeff) es el parámetro de fractura gobernante más popular. ΔKeff se estima en base al factor de intensidad de tensiones máximo (Kmax) que tiene en cuenta la acción de las cargas externas aplicadas, y la fuerza de apertura de grieta (Pop/Pmax), que incluye el efecto del cierre de grieta por plasticidad (PICC por sus siglas en inglés) que ocurre en la estela de grieta. Ambas variables que intervienen en ΔKeff pueden determinarse en base a una amplia variedad de enfoques, desde aproximaciones analíticas en base a expresiones de forma cerrada a métodos numéricos en base a dos modelos de elementos finitos paralelos.

Description:

Tesis doctoral con mención internacional y por compendio de publicaciones.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/58254
Local Notes:

DT(SE) 2020-181

Collections
  • Tesis [7048]
Files in this item
Thumbnail
untranslated
TD_MikelEscaleroIgartua.pdf (35.39Mb)
Embargado hasta:2030-12-22
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image