RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Capítulos de libros
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Capítulos de libros
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs

El parque urbanizado de González Abarca: las viviendas para ingenieros de E.N.S.I.D.E.S.A. en Avilés

Author:
Villa Varela, AidaUniovi authority
Subject:

patrimonio industrial

paternalismo industrial

movimiento moderno

Publication date:
2018
Editorial:

CICEES

Citación:
Villa Varela, A. (2018). El parque urbanizado de González Abarca: las viviendas para ingenieros de E.N.S.I.D.E.S.A. en Avilés. En M. A. Álvarez Areces (Ed.), Criss Crossing: patrimonio, paisajes urbanos, creación industrial y culturas contemporáneas (pp. 329-346). Gijón: CICEES
Serie:

Los Ojos de la Memoria; 20

Descripción física:
p. 329-246
Abstract:

El Parque Urbanizado de González Abarca fue construido en uno de los programas de construcción residencial promovido por la Empresa Nacional Siderúrgica S.A. (E.N.S.I.D.E.S.A.) en Avilés a lo largo de los años cincuenta del siglo XX. A diferencia de otros proyectos de mayor calado urbanístico, González Abarca, no ha sido objeto de un estudio previo pese a ser una destacada experiencia de jerarquización constructiva dentro de los programas residenciales promovidos por las empresas públicas nacionales en la España franquista. Su carácter burgués, frente a las viviendas obreras, ha marcado esta situación. Al contrario que las promociones residenciales obreras promovidas por la propia E.N.S.I.D.E.S.A., que surgen como ciudades satélites y autosuficientes, las viviendas destinadas a personal de mayor rango laboral se proyectan siempre insertas dentro del área urbana preexistente. Es en este contexto donde se enmarca la construcción en González Abarca, no solo de las viviendas familiares para los ingenieros de la empresa, sino también de una residencia común de solteros y de varios equipamientos de ocio para sus residentes. A diferencia de los barrios obreros apreciaremos en este parque residencial lujos y modelos sin precedentes en el resto de promociones, que responden a un modelo social burgués con los tintes del modelo tradicionalista católico del franquismo.

El Parque Urbanizado de González Abarca fue construido en uno de los programas de construcción residencial promovido por la Empresa Nacional Siderúrgica S.A. (E.N.S.I.D.E.S.A.) en Avilés a lo largo de los años cincuenta del siglo XX. A diferencia de otros proyectos de mayor calado urbanístico, González Abarca, no ha sido objeto de un estudio previo pese a ser una destacada experiencia de jerarquización constructiva dentro de los programas residenciales promovidos por las empresas públicas nacionales en la España franquista. Su carácter burgués, frente a las viviendas obreras, ha marcado esta situación. Al contrario que las promociones residenciales obreras promovidas por la propia E.N.S.I.D.E.S.A., que surgen como ciudades satélites y autosuficientes, las viviendas destinadas a personal de mayor rango laboral se proyectan siempre insertas dentro del área urbana preexistente. Es en este contexto donde se enmarca la construcción en González Abarca, no solo de las viviendas familiares para los ingenieros de la empresa, sino también de una residencia común de solteros y de varios equipamientos de ocio para sus residentes. A diferencia de los barrios obreros apreciaremos en este parque residencial lujos y modelos sin precedentes en el resto de promociones, que responden a un modelo social burgués con los tintes del modelo tradicionalista católico del franquismo.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/57926
ISBN:
978-84-948857-0-9
Collections
  • Capítulos de libros [6541]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image