RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Investigación
  • Departamentos de Ingeniería
  • Ingeniería Eléctrica, Electrónica, de Comunicaciones y de Sistemas
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Investigación
  • Departamentos de Ingeniería
  • Ingeniería Eléctrica, Electrónica, de Comunicaciones y de Sistemas
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

Un estudio completo del convertidor reductor síncrono bidireccional controlado en modo de corriente triangular. Parte 2: Estudio dinámico

Autor(es) y otros:
Sebastián Zúñiga, Francisco JavierAutoridad Uniovi; Vázquez Ardura, AitorAutoridad Uniovi; Rodríguez Rogina, MaríaAutoridad Uniovi; Arias Pérez de Azpeitia, ManuelAutoridad Uniovi; Martín Díaz, KevinAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Modelado de convertidores CC/CC

Convertidor reductor síncrono

Control modo corriente

Fecha de publicación:
2020
Descripción física:
p. 276-281
Resumen:

Partiendo de los modelos estáticos desarrollados en la primera parte de este trabajo, en este segundo artículo se presentan dos modelos dinámicos promediados y de pequeña señal para el convertidor síncrono bidireccional controlado en modo de corriente triangular. Ambos modelos difieren esencialmente en el tratamiento de los intervalos resonantes que permiten que los transistores operen con conmutaciones a tensión cero (ZVS). En el primero de ellos se supone que la corriente en la bobina de filtro permanece constante durante ambos periodos resonantes, ajustando la duración de estos periodos al valor necesario para que las capacidades parásitas de ambos transistores intercambien su carga eléctrica. En el segundo se desprecia la duración de los periodos resonantes, contemplándose la posibilidad de admitir que la corriente por la bobina acaba siempre en valor cero o que acaba en el valor necesario para garantizar ZVS. Una vez obtenidos los modelos dinámicos, se establecen comparaciones entre ellos de cara a determinar su margen de validez. También se presenta una comparación entre el comportamiento dinámico del convertidor que predicen estos modelos y el medido experimentalmente.

Partiendo de los modelos estáticos desarrollados en la primera parte de este trabajo, en este segundo artículo se presentan dos modelos dinámicos promediados y de pequeña señal para el convertidor síncrono bidireccional controlado en modo de corriente triangular. Ambos modelos difieren esencialmente en el tratamiento de los intervalos resonantes que permiten que los transistores operen con conmutaciones a tensión cero (ZVS). En el primero de ellos se supone que la corriente en la bobina de filtro permanece constante durante ambos periodos resonantes, ajustando la duración de estos periodos al valor necesario para que las capacidades parásitas de ambos transistores intercambien su carga eléctrica. En el segundo se desprecia la duración de los periodos resonantes, contemplándose la posibilidad de admitir que la corriente por la bobina acaba siempre en valor cero o que acaba en el valor necesario para garantizar ZVS. Una vez obtenidos los modelos dinámicos, se establecen comparaciones entre ellos de cara a determinar su margen de validez. También se presenta una comparación entre el comportamiento dinámico del convertidor que predicen estos modelos y el medido experimentalmente.

Descripción:

27º Seminario Anual de Automática, Electrónica Industrial e Instrumentación (SAAEI'20), 2-4 de septiembre de 2020, Ciudad Real (España).

URI:
http://hdl.handle.net/10651/57866
Patrocinado por:

Este trabajo ha sido financiación por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a través del proyecto RTI2018-099682-AI00, por el Gobierno del Principado de Asturias a través del proyecto IDI/2018/000179 y por los fondos FEDER.

Colecciones
  • Ingeniería Eléctrica, Electrónica, de Comunicaciones y de Sistemas [1086]
  • Investigaciones y Documentos OpenAIRE [8350]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
Postprint (1.016Mb)
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image