RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Articulación espacial en los edificios educativos asturianos: propuestas de adecuación a las metodologías docentes

Author:
Fombella Coto, InésUniovi authority
Director:
López Manrique, InésUniovi authority; San Pedro Veledo, Juan CarlosUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Ciencias de la Educación, Departamento deUniovi authority
Subject:

Arquitectura

Educación

Publication date:
2020-07-17
Descripción física:
232 p.
Abstract:

La educación está inmersa en un cambio global que se ha acentuado durante la última década y que afecta a todos los niveles educativos. Los cambios sociales impulsados por las tecnologías de la información y la comunicación, entre otros factores, han acelerado este proceso. En este contexto, las metodologías activas han ganado terreno a los métodos de enseñanza tradicionales, considerados obsoletos y no adecuados a las necesidades actuales. Sin embargo, la mayor parte de los edificios que albergan actualmente las aulas de los diferentes niveles educativos en España, derivan de unos programas arquitectónicos desconectados de la realidad actual. La arquitectura educativa parece haberse quedado estancada en un tiempo en que la sociedad tenía demandas formativas diferentes y, por tanto, los métodos de enseñanza eran distintos a los que hoy en día se emplean. Los espacios de aprendizaje no han evolucionado como lo han hecho la pedagogía y las metodologías docentes.

La educación está inmersa en un cambio global que se ha acentuado durante la última década y que afecta a todos los niveles educativos. Los cambios sociales impulsados por las tecnologías de la información y la comunicación, entre otros factores, han acelerado este proceso. En este contexto, las metodologías activas han ganado terreno a los métodos de enseñanza tradicionales, considerados obsoletos y no adecuados a las necesidades actuales. Sin embargo, la mayor parte de los edificios que albergan actualmente las aulas de los diferentes niveles educativos en España, derivan de unos programas arquitectónicos desconectados de la realidad actual. La arquitectura educativa parece haberse quedado estancada en un tiempo en que la sociedad tenía demandas formativas diferentes y, por tanto, los métodos de enseñanza eran distintos a los que hoy en día se emplean. Los espacios de aprendizaje no han evolucionado como lo han hecho la pedagogía y las metodologías docentes.

Description:

Tesis doctoral con mención internacional

URI:
http://hdl.handle.net/10651/57733
Local Notes:

DT(SE) 2020-083

Collections
  • Tesis [7077]
Files in this item
Thumbnail
untranslated
Archivo protegido (24.15Mb)
Embargado hasta:2030-07-17
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image