Análisis sociopragmático instrumental de cuatro años de habla en árabe tunecino y en español peninsular y su enseñanza a aprendices tunecinos de ELE
Author:
Director:
Centro/Departamento/Otros:
Subject:
Lenguas extranjeras
Análisis de datos
Publication date:
Descripción física:
Abstract:
En los últimos años la pragmática sociocultural ha proporcionado datos contundentes sobre la importancia de programar, en la enseñanza de lenguas extranjeras, contenidos relativos a las pautas de la conducta lingüística socioculturalmente dependientes: mostró de forma inequívoca que la carencia total o parcial de esa información pragmática se correlaciona con un deficiente desarrollo de las correspondientes facetas de la competencia comunicativa y da lugar a que los aprendices se vean envueltos en situaciones problemáticas debidas a malentendidos y queden muy expuestos a lo que se conoce como choque cultural.
En los últimos años la pragmática sociocultural ha proporcionado datos contundentes sobre la importancia de programar, en la enseñanza de lenguas extranjeras, contenidos relativos a las pautas de la conducta lingüística socioculturalmente dependientes: mostró de forma inequívoca que la carencia total o parcial de esa información pragmática se correlaciona con un deficiente desarrollo de las correspondientes facetas de la competencia comunicativa y da lugar a que los aprendices se vean envueltos en situaciones problemáticas debidas a malentendidos y queden muy expuestos a lo que se conoce como choque cultural.
Local Notes:
DT(SE) 2020-060
Collections
- Tesis [7663]
- Tesis doctorales a texto completo [2152]
Files in this item
