RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Libros
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Libros
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

Las elecciones provinciales y presidenciales de 1999 en Argentina

Autor(es) y otros:
Girón Garrote, José PascualAutoridad Uniovi
Fecha de publicación:
2020
Editorial:

Universidad de Oviedo, Ediciones de la Universidad de Oviedo

Citación:
Girón Garrote, J. (2020). Las elecciones provinciales y presidenciales de 1999 en Argentina. Oviedo: Ediciones de la Universidad de Oviedo
Descripción física:
354 p.
Resumen:

A lo largo de trescientas páginas se aborda la evolución de los partidos políticos, los candidatos, las campañas electorales y los resultados de las elecciones en las dieciocho provincias donde los comicios se desarrollan desde diciembre de 1998 a septiembre de 1999. En la parte central del libro se analiza la campaña electoral de las elecciones presidenciales del 24 de octubre de 1999, los resultados y las elecciones en las seis provincias donde los comicios fueron simultáneos. La victoria de la fórmula Fernando de la Rúa-Carlos Álvarez, candidatos de la Alianza, la coalición formada por la Unión Cívica Radical y el Frente País Solidario, fue contundente, con el 48,37% de los sufragios. La candidatura del Partido Justicialista, Eduardo Duhalde-Ramón Ortega, resultó derrotada con el 38,27%. El triunfo de la Alianza se explica por un electorado harto de la corrupción generalizada durante los diez años de gobierno menemista. Por su parte, la derrota de Eduardo Duhalde se justifica por la incalificable actitud del presidente Carlos Menem quien durante más de un año intentó postularse para un tercer mandato, prohibido por el art. 90 de la Constitución de 1994. Cuando no logró su propósito, Menem dedicó todos sus esfuerzos a boicotear a Duhalde, empleando diferentes procedimientos, con la obsesión patológica de hundir las aspiraciones del candidato justicialista a fin de tener el camino expedito para presentarse a las presidenciales del año 2003.

A lo largo de trescientas páginas se aborda la evolución de los partidos políticos, los candidatos, las campañas electorales y los resultados de las elecciones en las dieciocho provincias donde los comicios se desarrollan desde diciembre de 1998 a septiembre de 1999. En la parte central del libro se analiza la campaña electoral de las elecciones presidenciales del 24 de octubre de 1999, los resultados y las elecciones en las seis provincias donde los comicios fueron simultáneos. La victoria de la fórmula Fernando de la Rúa-Carlos Álvarez, candidatos de la Alianza, la coalición formada por la Unión Cívica Radical y el Frente País Solidario, fue contundente, con el 48,37% de los sufragios. La candidatura del Partido Justicialista, Eduardo Duhalde-Ramón Ortega, resultó derrotada con el 38,27%. El triunfo de la Alianza se explica por un electorado harto de la corrupción generalizada durante los diez años de gobierno menemista. Por su parte, la derrota de Eduardo Duhalde se justifica por la incalificable actitud del presidente Carlos Menem quien durante más de un año intentó postularse para un tercer mandato, prohibido por el art. 90 de la Constitución de 1994. Cuando no logró su propósito, Menem dedicó todos sus esfuerzos a boicotear a Duhalde, empleando diferentes procedimientos, con la obsesión patológica de hundir las aspiraciones del candidato justicialista a fin de tener el camino expedito para presentarse a las presidenciales del año 2003.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/57260
ISBN:
978-84-18324-12-3
Patrocinado por:

Trabajo realizado en el marco de las actividades de los proyectos de investigación Exocanónicos: márgenes y descentramiento en la literatura en español del siglo XXI y Fractales. Estrategias para la fragmentación en la narrativa española del siglo XXI financiados por el Programa estatal de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento de I+D+i del Ministerio de Ciencia e Innovación.

Colecciones
  • Libros [1768]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image