RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

La disidencia ortodoxa en el comunismo español (1968-1989)

Autor(es) y otros:
Abad García, EduardoAutoridad Uniovi
Director(es):
Erice Sebares, Francisco ManuelAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Historia, Departamento deAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Comunismo español

Disidencia

Partido Comunista Español (PCE)

Fecha de publicación:
2020-06-16
Descripción física:
742 p.
Resumen:

Esta tesis doctoral analiza el surgimiento y la evolución de disidencia de origen ortodoxo en el comunismo español. Se trata de la primera ocasión en la cual se estudia el fenómeno de esta disidencia comunista de forma global y monográfica. Por lo tanto, su objetivo principal es contribuir a esclarecer una de las facetas más desconocidas de la historia del comunismo español, sin la cual ésta quedaría incompleta. La hipótesis de partida es que los múltiples conflictos internos producidos en el seno del Partido Comunista de España (PCE) no estuvieron motivados fundamentalmente por la intervención exógena de algún servicio secreto de un país socialista. Bien al contrario, fue un proceso fundamentalmente endógeno, cuyo origen hay que buscarlo en las consecuencias de la mutación progresiva de la política y la imagen del PCE entre sectores de su militancia.

Esta tesis doctoral analiza el surgimiento y la evolución de disidencia de origen ortodoxo en el comunismo español. Se trata de la primera ocasión en la cual se estudia el fenómeno de esta disidencia comunista de forma global y monográfica. Por lo tanto, su objetivo principal es contribuir a esclarecer una de las facetas más desconocidas de la historia del comunismo español, sin la cual ésta quedaría incompleta. La hipótesis de partida es que los múltiples conflictos internos producidos en el seno del Partido Comunista de España (PCE) no estuvieron motivados fundamentalmente por la intervención exógena de algún servicio secreto de un país socialista. Bien al contrario, fue un proceso fundamentalmente endógeno, cuyo origen hay que buscarlo en las consecuencias de la mutación progresiva de la política y la imagen del PCE entre sectores de su militancia.

Descripción:

Tesis doctoral con mención internacional

URI:
http://hdl.handle.net/10651/57254
Notas Locales:

DT(SE) 2020-042

Colecciones
  • Tesis [7677]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
Archivo protegido (11.02Mb)
Embargado hasta:2030-06-16
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image