Show simple item record

Tres cerditos. Uso, significado y metáfora

dc.contributor.authorNúñez Ramos, Raul
dc.contributor.authorLorenzo González, Guillermo José 
dc.date.accessioned2020-11-20T12:33:40Z
dc.date.available2020-11-20T12:33:40Z
dc.date.issued2004
dc.identifier.citationNúñez Ramos, R. y Lorenzo González, G.J. (2004). Tres cerditos. Uso, significado y metáfora. Oviedo: Universidad, Ediciones de la Universidad
dc.identifier.isbn978-84-8317-443-2
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/57064
dc.description.abstractEl libro desarrolla la idea de que un empleo de las palabras no amparado en antecedentes convierte al lenguaje en un instrumento óptimo para ahondar en la compresión del mundo y las relaciones entre las cosas, motiva un acentuado sentido de comunidad entre los partícipes del juego comunicativo y nos devuelve el placer de sabernos intérpretes de cuanto nos rodea.spa
dc.format.extent106 p.spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Oviedo, Ediciones de la Universidad de Oviedospa
dc.rights© 2004 Ediciones de la Universidad de Oviedo
dc.rights© Los autores
dc.rightsCC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.titleTres cerditos. Uso, significado y metáforaspa
dc.typebookspa
dc.rights.accessRightsopen accessspa


Files in this item

untranslated

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

© 2004 Ediciones de la Universidad de Oviedo
This item is protected with a Creative Commons License