Mostrar el registro sencillo del ítem
La Rumba De Pedro Pablo: des/reterritorialización de prácticas folclóricas, tradicionales y populares cubanas en la escena musical madrileña del siglo XX
dc.contributor.author | Morales Flores, Iván César | |
dc.date.accessioned | 2020-11-13T11:04:36Z | |
dc.date.available | 2020-11-13T11:04:36Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.citation | Morales Flores, Iván C. La Rumba De Pedro Pablo: des/reterritorialización de prácticas folclóricas, tradicionales y populares cubanas en la escena musical madrileña del siglo XXI. Etno, 2019, 13, p. 217-237 (2019) | |
dc.identifier.issn | 2014-4660 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/57051 | |
dc.description.abstract | Este artículo presenta una breve reflexión sobre el proyecto musical y bailable cubano La Rumba de Pedro Pablo, desarrollado en Madrid desde el año de su fundación (2010) hasta el presente. Para ello se dirige la atención a las dinámicas de desterritorialización y reterritorialización que articulan su discurso sonoro en el proceso de adaptación (negociación) a la escena musical madrileña de comienzos del último siglo. El objetivo es conocer los condicionantes que dan origen a este proyecto transterritorial en el contexto madrileño actual y, como interés fundamental, discernir el tratamiento des/reterritorializado que el mismo proporciona a la rumba cubana. La Rumba de Pedro Pablo nos enfrenta a un nuevo y revitalizado estadio de este género folclórico y popular de la isla caribeña, reconocido desde 2016 como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Rumba cubana en el Madrid del siglo XXI que re-significa sus códigos de partida en una creciente hibridación de géneros y estilos músico-bailables (son, timba, flamenco, jazz, rock, reggaetón...), como respuesta a las nuevas dinámicas de mercado y público que le ofrece la experiencia migratoria. | spa |
dc.format.extent | p. 217-237 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | SIBE-Sociedad de Etnomusicología | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.title | La Rumba De Pedro Pablo: des/reterritorialización de prácticas folclóricas, tradicionales y populares cubanas en la escena musical madrileña del siglo XX | spa |
dc.type | journal article | spa |
dc.rights.accessRights | open access | spa |
dc.type.hasVersion | VoR |
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Artículos [37532]
-
Historia del Arte y Musicología [497]