Mostrar el registro sencillo del ítem
Primeras presencias de Quilapayún en la España de mediados de los 70: cantos de compromiso y esperanza
dc.contributor.author | Medina Álvarez, Ángel | |
dc.contributor.author | Solis Marquínez, Ana Toya | |
dc.date.accessioned | 2020-11-13T10:28:03Z | |
dc.date.available | 2020-11-13T10:28:03Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.citation | Medina, Ángel y Solís, Toya. Primeras presencias de Quilapayún en la España de mediados de los 70: cantos de compromiso y esperanza. Etno: Cuadernos de Etnomusicología, 13, p. 112-141 (2019) | |
dc.identifier.issn | 2014-4660 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/57050 | |
dc.description.abstract | Este artículo estudia la comprometida presencia del grupo chileno Quilapayún en la España de mediados de los70, desde las postrimerías del franquismo hasta los primeros momentos de la Transición. En esta recepción destacan hechos como el papel de diversas asociaciones y actividades de la España del exilio y la emigración, la percepción social del paralelismo entre el golpe pinochetista (1973) y el golpe franquista de 1936 que desembocó en la Guerra Civil, el significado de organizaciones cristianas como la catalana Agermanament, la apuesta del subsello Gong (de Movieplay) por la Nueva Canción Chilena, las iniciativas de personalidades diversas de la cultura audiovisual del momento, como Gonzalo García-Pelayo, la censura y la limitación de acceso a los recitales por cuestiones de edad o las herencias y refracciones derivadas de las versiones de algunas de sus creaciones más célebres. El trabajo parte de abundante material hemerográfico, complementado con documentación archivística, tanto del Fondo Quilapayún del Archivo de Música Popular Chilena (Santiago de Chile), como del Archivo General de la Administración (Alcalá de Henares). El artículo pretende aportar algo de luz a un aspecto muy concreto del devenir de la Nueva Canción Chilena en los años iniciales del exilio en Europa a través de la actividad del paradigmático grupo Quilapayún y su comprometida y exitosa presencia en la vida musical española del cambiante período acotado. | spa |
dc.format.extent | p. 112-141 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | SIBE-Sociedad de Etnomusicología | spa |
dc.relation.ispartof | Etno: Cuadernos de Etnomusicología, 13 | spa |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.title | Primeras presencias de Quilapayún en la España de mediados de los 70: cantos de compromiso y esperanza | spa |
dc.type | journal article | spa |
dc.rights.accessRights | open access | |
dc.type.hasVersion | VoR |
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Artículos [37323]
-
Historia del Arte y Musicología [495]