Perspectiva de mejora de la demanda energética en el sector residencial desde el criterio de los hábitos de consumo
Autor(es) y otros:
Director(es):
Fecha de publicación:
Serie:
Máster Universitario en Ingeniería Industrial
Descripción física:
Resumen:
Con este trabajo se trata de determinar cómo realizando cambios en los hábitos de consumo de diferentes hogares repartidos por toda la geografía española, se puede influir en la demanda energética del sector residencial, lo que haría que esta fuese más flexible y beneficiaría así a los mercados, las redes y la generación de energía, permitiendo una mayor sostenibilidad y unas mejores y más eficientes maniobras por parte del operador del sistema. Para saber si los hábitos son determinantes para la forma de la curva consumo y el consecuente ahorro, se realizó una encuesta a 50 personas y se estudió el consumo de 25 hogares en el mismo periodo de tiempo. Con ello se concluye en que la modificación de la conducta energética afecta favorablemente a la demanda y al factor económico y ambiental.
Con este trabajo se trata de determinar cómo realizando cambios en los hábitos de consumo de diferentes hogares repartidos por toda la geografía española, se puede influir en la demanda energética del sector residencial, lo que haría que esta fuese más flexible y beneficiaría así a los mercados, las redes y la generación de energía, permitiendo una mayor sostenibilidad y unas mejores y más eficientes maniobras por parte del operador del sistema. Para saber si los hábitos son determinantes para la forma de la curva consumo y el consecuente ahorro, se realizó una encuesta a 50 personas y se estudió el consumo de 25 hogares en el mismo periodo de tiempo. Con ello se concluye en que la modificación de la conducta energética afecta favorablemente a la demanda y al factor económico y ambiental.
Colecciones
- Trabajos Fin de Máster [5265]