Aproximación pedoantracológica a la Sierra del Aramo (Macizo Central Asturiano)
Editor/Coord./Trad.:
Palabra(s) clave:
herbazales montanos
antropización secular
estudio paleoecológico
Cordillera Cantábrica pastos subalpinos
Fecha de publicación:
Citación:
Descripción física:
Resumen:
La Sierra del Aramo es un macizo calcáreo de media montaña situado en el centro de Asturias, predominantemente rural donde se han atestiguado actividades ganaderas, forestales y agrícolas desde de la Edad del Bronce mediante prospecciones arqueológicas. A pesar de que actualmente está experimentando fuertes transformaciones paisajísticas (expansión arbustiva y arbórea), la plataforma kárstica culminante, entre 1.400 y 1.791 m s.n.m. (pico Gamoniteiro), muestra una fuerte inercia geohistórica permaneciendo prácticamente deforestada, dominada por pastizales con algunas manchas arbustivas. El objetivo es presentar un análisis pedoantracológico preliminar en la Sierra del Aramo con el fin de complementar la información paleoecológica disponible en el Macizo Central Asturiano. En este caso, se trata de una metodología de alta resolución espacial que aporta datos locales necesarios a añadir a los obtenidos mediante análisis de polen realizados en turberas y algunos yacimientos arqueológicos. Con este propósito se han efectuado dos sondeos pedoantracológicos en la plataforma culminante, que han sido excavadas en depresiones kársticas deforestadas a 1.611 y 1.702 m s.n.m. respectivamente. El resultado más relevante es el hallazgo de fragmentos de carbón de taxones potencialmente arbóreos y su datación en consonancia con la información de los yacimientos arqueológicos.
La Sierra del Aramo es un macizo calcáreo de media montaña situado en el centro de Asturias, predominantemente rural donde se han atestiguado actividades ganaderas, forestales y agrícolas desde de la Edad del Bronce mediante prospecciones arqueológicas. A pesar de que actualmente está experimentando fuertes transformaciones paisajísticas (expansión arbustiva y arbórea), la plataforma kárstica culminante, entre 1.400 y 1.791 m s.n.m. (pico Gamoniteiro), muestra una fuerte inercia geohistórica permaneciendo prácticamente deforestada, dominada por pastizales con algunas manchas arbustivas. El objetivo es presentar un análisis pedoantracológico preliminar en la Sierra del Aramo con el fin de complementar la información paleoecológica disponible en el Macizo Central Asturiano. En este caso, se trata de una metodología de alta resolución espacial que aporta datos locales necesarios a añadir a los obtenidos mediante análisis de polen realizados en turberas y algunos yacimientos arqueológicos. Con este propósito se han efectuado dos sondeos pedoantracológicos en la plataforma culminante, que han sido excavadas en depresiones kársticas deforestadas a 1.611 y 1.702 m s.n.m. respectivamente. El resultado más relevante es el hallazgo de fragmentos de carbón de taxones potencialmente arbóreos y su datación en consonancia con la información de los yacimientos arqueológicos.
Descripción:
Congreso Español de Biogeografía (11º. 2020. Santander, Cantabria)
ISBN:
Colecciones
- Capítulos de libros [6478]
- Geografía [380]
Ficheros en el ítem
