Estudio geotécnico y de peligrosidad por aludes en la carretera AS-253 (CUEVAS-SAN ISIDRO)
Autor(es) y otros:
Director(es):
Palabra(s) clave:
Ingenieria geológica; aludes; desprendimientos rocosos
Fecha de publicación:
Serie:
Máster en Recursos Geológicos e Ingeniería Geológica
Descripción física:
Resumen:
La carretera de acceso al puerto de San Isidro desde el Principado de Asturias (AS-253) es una zona donde son frecuentes los desprendimientos de rocas y de desencadenamientos de aludes. En este Trabajo Fin de Máster, en el marco del convenio entre la Universidad de Oviedo y la Consejería de Infraestructuras, Medioambiente y Cambio Climático del Gobierno del Principado de Asturias, se aborda una caracterización del trazado de esta vía entre la localidad de Cuevas y el Puerto de San Isidro (Asturias-León) con el objetivo de valorar la peligrosidad de la misma en relación a los citados fenómenos. Para ello, tras una exhaustiva recopilación bibliográfica de toda la información geológica disponible sobre esta zona, se efectuó un reconocimiento de las formaciones superficiales cercanas a todo el trazado, se caracterizó el macizo rocoso mediante el levantamiento de estaciones geomecánicas y se abordó un estudio de las cuencas hidrográficas vertientes a la carretera para valorar el peligro por aludes. Asimismo, se llevó a cabo un análisis informático de estabilidad de las diferentes zonas con mayor peligrosidad de desprendimientos. Como principales aportaciones de este trabajo, cabe señalar la elaboración de cartografías de peligrosidad por aludes, de elementos de protección presentes, y de formaciones superficiales y procesos gravitacionales, así como la modelización de trayectorias de caídas de bloques y su energía cinética.
La carretera de acceso al puerto de San Isidro desde el Principado de Asturias (AS-253) es una zona donde son frecuentes los desprendimientos de rocas y de desencadenamientos de aludes. En este Trabajo Fin de Máster, en el marco del convenio entre la Universidad de Oviedo y la Consejería de Infraestructuras, Medioambiente y Cambio Climático del Gobierno del Principado de Asturias, se aborda una caracterización del trazado de esta vía entre la localidad de Cuevas y el Puerto de San Isidro (Asturias-León) con el objetivo de valorar la peligrosidad de la misma en relación a los citados fenómenos. Para ello, tras una exhaustiva recopilación bibliográfica de toda la información geológica disponible sobre esta zona, se efectuó un reconocimiento de las formaciones superficiales cercanas a todo el trazado, se caracterizó el macizo rocoso mediante el levantamiento de estaciones geomecánicas y se abordó un estudio de las cuencas hidrográficas vertientes a la carretera para valorar el peligro por aludes. Asimismo, se llevó a cabo un análisis informático de estabilidad de las diferentes zonas con mayor peligrosidad de desprendimientos. Como principales aportaciones de este trabajo, cabe señalar la elaboración de cartografías de peligrosidad por aludes, de elementos de protección presentes, y de formaciones superficiales y procesos gravitacionales, así como la modelización de trayectorias de caídas de bloques y su energía cinética.
Colecciones
- Trabajos Fin de Máster [5265]