RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Capítulos de libros
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Capítulos de libros
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

El arte y el patrimonio como recursos educativos en la enseñanza de la lengua inglesa

Autor(es) y otros:
García-Sampedro Fernández-Canteli, MartaAutoridad Uniovi
Editor/Coord./Trad.:
Castillo Arredondo, Santiago
Palabra(s) clave:

Enseñanza lengua inglesa

Arte

Patrimonio

Fecha de publicación:
2013
Editorial:

UNED Editorial

Citación:
García-Sampedro Fernández-Canteli, M. (2013) El arte y el patrimonio como recursos educativos en la enseñanza de la lengua inglesa. En Castillo Arredondo, S. (ed.) Reflexiones, Análisis y Propuestas sobre la Formación del Profesorado de Secundaria VOL 2 (pp. 368-371), Madrid : UNED, 2013
Descripción física:
p. 368-371
Resumen:

Los museos , las galerías de arte y el patrimonio de nuestras ciudades son un recurso didáctico de gran valor para el desarrollo de múltiples actividades dentro del marco de la enseñanza de una segunda lengua, en este caso, la lengua inglesa y de otras materias que se imparten dentro de los programas bilingües, utilizando el inglés como vehículo de comunicación. A lo largo del presente artículo se explica la poca importancia que la educación en los museos ha tenido en España a lo largo del siglo XX y el auge de los departamentos educativos de los mismos en los últimos treinta años. La autora presenta un resumen de actividades organizadas por ella misma en el Museo de Bellas Artes de Asturias, en galerías de arte y en las calles y plazas de la ciudad de Oviedo. Estas actividades, poco comunes en este ámbito, incluyen la utilización de los cinco sentidos y están relacionadas con distintas materias de aprendizaje: las ciencias naturales y sociales, la literatura, la historia del arte, la plástica y la música

Los museos , las galerías de arte y el patrimonio de nuestras ciudades son un recurso didáctico de gran valor para el desarrollo de múltiples actividades dentro del marco de la enseñanza de una segunda lengua, en este caso, la lengua inglesa y de otras materias que se imparten dentro de los programas bilingües, utilizando el inglés como vehículo de comunicación. A lo largo del presente artículo se explica la poca importancia que la educación en los museos ha tenido en España a lo largo del siglo XX y el auge de los departamentos educativos de los mismos en los últimos treinta años. La autora presenta un resumen de actividades organizadas por ella misma en el Museo de Bellas Artes de Asturias, en galerías de arte y en las calles y plazas de la ciudad de Oviedo. Estas actividades, poco comunes en este ámbito, incluyen la utilización de los cinco sentidos y están relacionadas con distintas materias de aprendizaje: las ciencias naturales y sociales, la literatura, la historia del arte, la plástica y la música

URI:
http://hdl.handle.net/10651/54141
ISBN:
978-84-695-8397-5
Colecciones
  • Capítulos de libros [6507]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image