RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Capítulos de libros
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Capítulos de libros
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs

Efectos positivos de las prácticas educativas e innovadoras orientadas a favorecer al envejecimiento activo.

Author:
Agudo Prado, SusanaUniovi authority; García-Sampedro Fernández-Canteli, MartaUniovi authority
Editor/Coord./Trad.:
Sola Martínez, Tomás; García Carmona, Marina; Fuentes Cabrera, Arturo; Rodríguez García, Antonio Manuel; López Belmonte, Jesús
Subject:

Personas mayores

Participación

Empoderamiento

Publication date:
2019-12
Editorial:

Dykinson, SL

Citación:
Agudo Prado, S. y García-Sampedro Fernández-Canteli, M. (2019) Efectos positivos de las prácticas educativas e innovadoras orientadas a favorecer al envejecimiento activo. En Sola Martínez, T. et al. (eds.) Innovación educativa en la sociedad digital (pp. 2323-2334). Madrid : Dykinson, 2019
Descripción física:
p. 2323-2334
Abstract:

El objetivo que se plantea en esta investigación es conocer que actividades de carácter socioeducativo propician, en palabras de las personas mayores, un estilo activo de envejecer. Y determinar el carácter de los beneficios que les reportan estas actividades con el fin de optimizar la participación de las personas mayores en la sociedad actual en prácticas educativas e innovadoras que favorezcan el envejecimiento activo. En el estudio han participado 65 personas mayores de 65 años a las que se aplicó un cuestionario elaborado ad hoc y, a posteriori, se llevaron a cabo 5 grupos de discusión para enriquecer el estudio con la complementariedad metodológica. Los resultados apoyan la idea de que la vejez es una etapa más de la vida y viene determinada en gran medida por etapas vitales anteriores. Siendo el reporte más interesante para las personas mayores su empoderamiento en la sociedad actual, ser un ciudadano más.

El objetivo que se plantea en esta investigación es conocer que actividades de carácter socioeducativo propician, en palabras de las personas mayores, un estilo activo de envejecer. Y determinar el carácter de los beneficios que les reportan estas actividades con el fin de optimizar la participación de las personas mayores en la sociedad actual en prácticas educativas e innovadoras que favorezcan el envejecimiento activo. En el estudio han participado 65 personas mayores de 65 años a las que se aplicó un cuestionario elaborado ad hoc y, a posteriori, se llevaron a cabo 5 grupos de discusión para enriquecer el estudio con la complementariedad metodológica. Los resultados apoyan la idea de que la vejez es una etapa más de la vida y viene determinada en gran medida por etapas vitales anteriores. Siendo el reporte más interesante para las personas mayores su empoderamiento en la sociedad actual, ser un ciudadano más.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/54074
ISBN:
978-84-1324-493-8
Collections
  • Capítulos de libros [5305]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image