RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

La geología del área esquistosa de Galicia Central (Cordillera Herciciniana, N.W. de España)

Author:
Marquínez García, Jorge Luisuntranslated
Director:
Martínez García, EnriqueUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Geología, Facultad deUniovi authority
Publication date:
1983-07-01
Descripción física:
326 h.
Abstract:

En el área esquistosa de Galicia Central aflora una potente secuencia metasedimentaria en la que se intercalan rocas ácidas y básicas ortoderivadas cuya edad se atribuye al Silúrico-Devónico. Todas estas rocas han sido afectadas por una intensa deformación en la cual pueden diferenciarse tres etapas principales, que va acompañada por metamorfismo y granitización; procesos que alcanzan su máxima intensidad en la interfase f2-f3. Durante la fase 2 se emplaza sobre esta zona una unidad con rocas catazonales (complejo de órdenes), representando la tercera fase de deformación una etapa de replegamiento general que configura los rasgos principales de la estructura mayor de esta zona.

En el área esquistosa de Galicia Central aflora una potente secuencia metasedimentaria en la que se intercalan rocas ácidas y básicas ortoderivadas cuya edad se atribuye al Silúrico-Devónico. Todas estas rocas han sido afectadas por una intensa deformación en la cual pueden diferenciarse tres etapas principales, que va acompañada por metamorfismo y granitización; procesos que alcanzan su máxima intensidad en la interfase f2-f3. Durante la fase 2 se emplaza sobre esta zona una unidad con rocas catazonales (complejo de órdenes), representando la tercera fase de deformación una etapa de replegamiento general que configura los rasgos principales de la estructura mayor de esta zona.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/53580
Otros identificadores:
https://www.educacion.gob.es/teseo/mostrarSeleccion.do
Notas Locales:

Tesis 1983-031

Collections
  • Tesis [6490]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image