RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Artículos
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

¿Un nuevo establecimiento militar romano en la Asturia Transmontana? El Picu Viyao (Piloña, Asturias)

Otros títulos:

A new Roman Military Site in the Asturia Transmontana? El Picu Viyao (Piloña, Asturias)

Autor(es) y otros:
González Álvarez, DavidAutoridad Uniovi; Álvarez Martínez, ValentínAutoridad Uniovi; Jiménez Chaparro, Jesús IgnacioAutoridad Uniovi; Menéndez Blanco, AndrésAutoridad Uniovi; Colloto Montero, Jacob
Palabra(s) clave:

Arqueología

Prospección

Fortificaciones

Arqueología militar romana

Asturias

Arqueología del conflicto

Ejército romano

Fecha de publicación:
2011
Citación:
Férvedes, 7, p. 225-234 (2011)
Descripción física:
p. 225-234
Resumen:

El Picu Viyao (Piloña, Asturias) ha sido tradicionalmente identificado como un castro. Su ubicación y la organización de sus espacios habitacionales responden a tal catalogación. No obstante, con un examen atento de sus fortificaciones se advierten pautas defensivas ajenas a la tradición de la Edad del Hierro en el Occidente Cantábrico. La reinterpretación de sus fortificaciones nos indica el establecimiento de cuerpos militares roma-nos. Analizamos tales evidencias con el ánimo de discutir las cronologías de ocupación y la funcionalidad del enclave. Esto nos servirá para plantear algunas propuestas de alcance regional acerca de los problemas del uso de la etiqueta “castro” como denominador común de múltiples realidades arqueológicas.

El Picu Viyao (Piloña, Asturias) ha sido tradicionalmente identificado como un castro. Su ubicación y la organización de sus espacios habitacionales responden a tal catalogación. No obstante, con un examen atento de sus fortificaciones se advierten pautas defensivas ajenas a la tradición de la Edad del Hierro en el Occidente Cantábrico. La reinterpretación de sus fortificaciones nos indica el establecimiento de cuerpos militares roma-nos. Analizamos tales evidencias con el ánimo de discutir las cronologías de ocupación y la funcionalidad del enclave. Esto nos servirá para plantear algunas propuestas de alcance regional acerca de los problemas del uso de la etiqueta “castro” como denominador común de múltiples realidades arqueológicas.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/53543
ISSN:
1134-6787
Colecciones
  • Artículos [37540]
  • Historia [636]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
Versión final del editor (1.015Mb)
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image