Mostrar el registro sencillo del ítem

El riesgo de aludes en el Alto San Isidro (Macizo Central Asturiano): la vulnerabilidad de la carretera AS-253

dc.contributor.authorPoblete Piedrabuena, Miguel Ángel 
dc.contributor.authorBeato Bergua, Salvador 
dc.contributor.authorMarino Alfonso, José Luis 
dc.date.accessioned2019-12-18T08:19:28Z
dc.date.available2019-12-18T08:19:28Z
dc.date.issued2019-12-16
dc.identifier.citationCuaternario y Geomorfología, 33(3-4), p. 79-104 (2019); doi:10.17735/cyg.v33i3-4.72057
dc.identifier.issn0214-1744
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10651/53525
dc.description.abstractSe analiza el riesgo de aludes en el Alto San Isidro, en concreto, los factores desencadenantes, la identificación de las zonas probables de aludes y la vulnerabilidad de la carretera AS-253 que asciende al puerto de San Isidro, con la finalidad de contribuir a mitigar el impacto y los daños causados por las avalanchas de nieve de forma recurrente. La metodología empleada combina las observaciones de campo, la fotointerpretación de series temporales de imágenes aéreas, la consulta de fuentes hemerográficas y encuestas a los lugareños del concejo de Aller; así como el estudio de los datos climáticos históricos, en especial, de los temporales de nieve y el comportamiento reciente de la nivosidad mediante el seguimiento horario de las últimas nevadas. Como resultado, se establece la evolución histórica de los temporales de nieve y se precisa la correlación con los aludes. En efecto, se reconocen 63 zonas de aludes, de las cuales 24 afectan al trazado de la carretera, presentando el 14% de su longitud una alta vulnerabilidad. Además, se han detectado 10 tramos de la vía con un elevado riesgo de aludes, al carecer de cualquier medida de protección, por lo que es necesaria la inmediata ejecución de acciones preventivas, entre otras, la instalación de hileras de barreras flexibles antialudes.spa
dc.format.extentp. 79-104spa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofCuaternario y Geomorfología, 33(3-4)spa
dc.rights© 2019 Cuaternario y Geomorfología
dc.rightsCC Reconocimiento - No Comercial - Compartir Igual 3.0 España
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
dc.subjectAludesspa
dc.subjectRiesgo
dc.subjectVulnerabilidad
dc.subjectAlto San Isidro
dc.subjectCordillera Cantábrica
dc.titleEl riesgo de aludes en el Alto San Isidro (Macizo Central Asturiano): la vulnerabilidad de la carretera AS-253spa
dc.typejournal articlespa
dc.identifier.doi10.17735/cyg.v33i3-4.72057
dc.relation.publisherversionhttps://doi.org/10.17735/cyg.v33i3-4.72057
dc.rights.accessRightsopen access
dc.type.hasVersionVoR


Ficheros en el ítem

untranslated

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© 2019 Cuaternario y Geomorfología
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons