RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

Efectos del hidrógeno en la tenacidad a la fractura y fatiga de aceros cromo-molibdeno-vanadio para su uso en contacto con hidrógeno a presión

Author:
Peral Martínez, Luis BorjaUniovi authority
Director:
Belzunce Varela, Francisco JavierUniovi authority
Centro/Departamento/Otros:
Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, Departamento deUniovi authority
Subject:

Materiales

Publication date:
2019-07-12
Descripción física:
189 p.
Abstract:

En los países más avanzados del mundo, hoy en día, se están desarrollando proyectos de investigación cuyo objetivo principal es la fabricación de prototipos de pilas de combustible y estaciones de suministro de hidrógeno sometidos a altas presiones de trabajo de hasta 70 MPa, que se consideran esenciales para el desarrollo de una economía/sociedad basada en el uso del hidrógeno como una fuente de energía alternativa para un futuro inmediato. A la hora de fabricar este tipo de componentes, se están empleando aceros estructurales, pese a que las condiciones de servicio en las que operan estos componentes pueden desencadenar el ya conocido proceso de fragilización asistida por el hidrógeno, comprometiendo la integridad estructural de este tipo de equipos debido al deterioro prematuro de las propiedades mecánicas de los aceros. En este marco, este trabajo de investigación se centra en el estudio de aceros cromo-molibdeno y cromo-molibdeno-vanadio de media y alta resistencia mecánica capaces de almacenar hidrógeno a presión de forma segura durante periodos prolongados de tiempo. Para ello, una vez elegidos los aceros objeto de estudio, se utilizó un método de precarga desde un reactor que contiene hidrógeno gaseoso a presión. Se ha prestado una importancia particular al diseño de todas las probetas de ensayo con objeto de asegurar tanto la carga de hidrógeno en las cantidades requeridas, como para evitar en la medida de lo posible su salida antes de la finalización de los ensayos mecánicos. En este sentido, el estudio se focaliza en el efecto de la presencia de hidrógeno interno en la tenacidad a la fractura y en la propagación de grietas por fatiga de los aceros de media y alta resistencia mecánica, y se contrastan estos resultados con los fenómenos que dominan la interacción hidrógeno-microestructura en este tipo de aceros (trampas microestructurales).

En los países más avanzados del mundo, hoy en día, se están desarrollando proyectos de investigación cuyo objetivo principal es la fabricación de prototipos de pilas de combustible y estaciones de suministro de hidrógeno sometidos a altas presiones de trabajo de hasta 70 MPa, que se consideran esenciales para el desarrollo de una economía/sociedad basada en el uso del hidrógeno como una fuente de energía alternativa para un futuro inmediato. A la hora de fabricar este tipo de componentes, se están empleando aceros estructurales, pese a que las condiciones de servicio en las que operan estos componentes pueden desencadenar el ya conocido proceso de fragilización asistida por el hidrógeno, comprometiendo la integridad estructural de este tipo de equipos debido al deterioro prematuro de las propiedades mecánicas de los aceros. En este marco, este trabajo de investigación se centra en el estudio de aceros cromo-molibdeno y cromo-molibdeno-vanadio de media y alta resistencia mecánica capaces de almacenar hidrógeno a presión de forma segura durante periodos prolongados de tiempo. Para ello, una vez elegidos los aceros objeto de estudio, se utilizó un método de precarga desde un reactor que contiene hidrógeno gaseoso a presión. Se ha prestado una importancia particular al diseño de todas las probetas de ensayo con objeto de asegurar tanto la carga de hidrógeno en las cantidades requeridas, como para evitar en la medida de lo posible su salida antes de la finalización de los ensayos mecánicos. En este sentido, el estudio se focaliza en el efecto de la presencia de hidrógeno interno en la tenacidad a la fractura y en la propagación de grietas por fatiga de los aceros de media y alta resistencia mecánica, y se contrastan estos resultados con los fenómenos que dominan la interacción hidrógeno-microestructura en este tipo de aceros (trampas microestructurales).

URI:
http://hdl.handle.net/10651/52872
Local Notes:

DT(SE) 2019-101

Collections
  • Tesis [7011]
Files in this item
Thumbnail
untranslated
Archivo protegido (15.54Mb)
Embargado hasta:2029-07-12
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image