RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Otros recursos
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Otros recursos
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

Los modelos entonativos en las variedades lingüísticas de Asturias: asturiano, gallego-asturiano y castellano

Autor(es) y otros:
Muñiz Cachón, María del CarmenAutoridad Uniovi; Alvarellos Pedrero, MercedesAutoridad Uniovi; Díaz Gómez, María LilianaAutoridad Uniovi; González Rodríguez, Ruth; Menéndez Suárez, LLucía
Palabra(s) clave:

Filología

Fecha de publicación:
2011
Editorial:

Universidad de Oviedo - Departamento de Filología Española

Resumen:

Atlas Multimedia Prosódico del Espacio Románico (AMPER) aplicado a las variedades lingüísticas de Asturias: el asturiano, el gallego-asturiano y el castellano

Atlas Multimedia Prosódico del Espacio Románico (AMPER) aplicado a las variedades lingüísticas de Asturias: el asturiano, el gallego-asturiano y el castellano

Descripción:

El proyecto AMPER se propone la descripción general de los rasgos prosódicos de las lenguas románicas y de sus variedades dialectales a fin de establecer patrones entonativos por zonas de manera que su comparación resulte productiva. Desde 2004 el grupo de investigación AMPER-Astur viene trabajando en el estudio de la prosodia de las variedades lingüísticas de Asturias: el asturiano, el gallego-asturiano y el castellano. Entre los objetivos inmediatos de nuestro proyecto están las descripciones lingüística y sociolingüística sobre las que basar una reflexión teórica en torno el acento, la entonación y su función en la fonética y en la fonología, así como respecto a las metodologías de análisis.

URI:
http://www.unioviedo.es/labofone/
http://hdl.handle.net/10651/5233
Patrocinado por:

Ministerio de Ciencia e Innovación (MICIN)

Colecciones
  • Otros recursos [86]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image