RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Libros
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Libros
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs

España y Estados Unidos en 1898. La guerra a través de la prensa europea

Autor(es) y otros:
Girón Garrote, José PascualAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Guerra hispanoamericana

Prensa

Fecha de publicación:
2018
Editorial:

Universidad de Oviedo, Ediciones de la Universidad de Oviedo

Citación:
Girón Garrote, José Pascual (dir.) (2018). España y Estados Unidos en 1898. La guerra a través de la prensa europea. Oviedo: Universidad de Oviedo, Ediciones de la Universidad de Oviedo
Descripción física:
303 p.
Resumen:

A raíz del centenario de 1898, se publicaron en España números libros referidos al llamado Desastre. No obstante, ninguno abordó el tema de cómo la prensa europea había tratado la guerra hispano-norteamericana. Este libro trata de suplir esa laguna historiográfica. A lo largo de dieciocho capítulos, diecisiete historiadores examinan la prensa de trece países: Alemania, Austria-Hungría, Bélgica, España, Francia, Holanda, Gran Bretaña, Italia, Portugal, Rumanía, Rusia, Serbia y Suiza. En el caso de Austria-Hungría se ofrecen cuatro artículos referidos a la prensa de Viena, Praga, Budapest y Kolozsvár. Portugal cuenta con dos trabajos. El libro tiene dos partes bien diferenciadas. En la primera, los autores investigan la guerra hispano-norteamericana en la prensa de los respectivos países analizados. En la segunda, podemos visualizar la guerra gracias a la inclusión d 233 imágenes, de las cuales 99 son primeras páginas de la prensa europea, y de ellas 72 son portadas de otras tantas publicaciones (diarios, semanarios o decenarios).

A raíz del centenario de 1898, se publicaron en España números libros referidos al llamado Desastre. No obstante, ninguno abordó el tema de cómo la prensa europea había tratado la guerra hispano-norteamericana. Este libro trata de suplir esa laguna historiográfica. A lo largo de dieciocho capítulos, diecisiete historiadores examinan la prensa de trece países: Alemania, Austria-Hungría, Bélgica, España, Francia, Holanda, Gran Bretaña, Italia, Portugal, Rumanía, Rusia, Serbia y Suiza. En el caso de Austria-Hungría se ofrecen cuatro artículos referidos a la prensa de Viena, Praga, Budapest y Kolozsvár. Portugal cuenta con dos trabajos. El libro tiene dos partes bien diferenciadas. En la primera, los autores investigan la guerra hispano-norteamericana en la prensa de los respectivos países analizados. En la segunda, podemos visualizar la guerra gracias a la inclusión d 233 imágenes, de las cuales 99 son primeras páginas de la prensa europea, y de ellas 72 son portadas de otras tantas publicaciones (diarios, semanarios o decenarios).

URI:
http://hdl.handle.net/10651/51289
ISBN:
978-84-16343-79-9
Colecciones
  • Libros [1768]
Ficheros en el ítem
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image