RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Ponencias, Discursos y Conferencias
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Ponencias, Discursos y Conferencias
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs

RadioUAV: ‘beyond-the-visible’ applications with UAVs (aplicaciones “más allá de lo visible” con UAVs)

Author:
García Fernández, MaríaUniovi authority; Álvarez López, YuriUniovi authority; González Valdés, Borja; Arboleya Arboleya, AnaUniovi authority; Rodríguez Vaqueiro, Yolanda; Las Heras Andrés, Fernando LuisUniovi authority; Pino García, Antonio
Subject:

drones

UAV

medida de antenas

GPR

georradar

electromagnetismo

Publication date:
2018-11
Editorial:

Ministerio de Defensa

Descripción física:
8 p.
Abstract:

En esta contribución se presentan dos sistemas para inspección no destructiva basados en el empleo de sensores de radiofrecuencia embarcados en vehículos aéreos no tripulados (UAVs, Unmanned Aerial Vehicles). La tecnología desarrollada permite aprovechar las propiedades de las ondas electromagnéticas como, por ejemplo, la capacidad de penetración en ciertos materiales. Ello hace posible detectar fenómenos que no podríamos ver con nuestros propios ojos ni con las cámaras habitualmente embarcadas en UAVs (de ahí el nombre de aplicaciones “más allá de lo visible”). Los sistemas presentados son: GEODRON, que cuenta con un georradar (o GPR, Ground Penetrating Radar) embarcado y permite obtener imágenes de alta resolución del subsuelo y de los objetos enterrados en él; y UASAM, que incorpora un detector de potencia de radiofrecuencia y posibilita la medida de antenas in-situ y la detección de fallos en las mismas. El sistema GEODRON es de especial interés en el ámbito de la seguridad y defensa (para detección de explosivos, como minas antipersona) y en tareas de búsqueda y rescate (para detectar personas atrapadas tras un desastre natural). Al estar el radar embarcado en un UAV, se evita el contacto físico con el suelo durante la exploración, garantizando la seguridad en la operación. Por otro lado, UASAM puede aplicarse también en el ámbito de defensa para, por ejemplo, inspeccionar antenas a bordo de embarcaciones militares. El empleo de UAVs posibilita la inspección de zonas de difícil acceso de forma rápida, lo que supone una gran ventaja en este tipo de aplicaciones.

En esta contribución se presentan dos sistemas para inspección no destructiva basados en el empleo de sensores de radiofrecuencia embarcados en vehículos aéreos no tripulados (UAVs, Unmanned Aerial Vehicles). La tecnología desarrollada permite aprovechar las propiedades de las ondas electromagnéticas como, por ejemplo, la capacidad de penetración en ciertos materiales. Ello hace posible detectar fenómenos que no podríamos ver con nuestros propios ojos ni con las cámaras habitualmente embarcadas en UAVs (de ahí el nombre de aplicaciones “más allá de lo visible”). Los sistemas presentados son: GEODRON, que cuenta con un georradar (o GPR, Ground Penetrating Radar) embarcado y permite obtener imágenes de alta resolución del subsuelo y de los objetos enterrados en él; y UASAM, que incorpora un detector de potencia de radiofrecuencia y posibilita la medida de antenas in-situ y la detección de fallos en las mismas. El sistema GEODRON es de especial interés en el ámbito de la seguridad y defensa (para detección de explosivos, como minas antipersona) y en tareas de búsqueda y rescate (para detectar personas atrapadas tras un desastre natural). Al estar el radar embarcado en un UAV, se evita el contacto físico con el suelo durante la exploración, garantizando la seguridad en la operación. Por otro lado, UASAM puede aplicarse también en el ámbito de defensa para, por ejemplo, inspeccionar antenas a bordo de embarcaciones militares. El empleo de UAVs posibilita la inspección de zonas de difícil acceso de forma rápida, lo que supone una gran ventaja en este tipo de aplicaciones.

Description:

Congreso Nacional de I+d en Defensa y Seguridad (6th. 2018. Valladolid)

URI:
http://hdl.handle.net/10651/51040
Patrocinado por:

Este trabajo ha sido parcialmente financiado por el Gobierno de España (TEC2014-55290-JIN, TEC2015-73908-JIN, RYC-2016-20280, FPU15-06341), el Gobierno del Principado de Asturias (FC- 15-GRUPIN14-114, IDI/2017/000095), el Gobierno de Galicia (GRC2015/018) y AtlantTIC.

Collections
  • Ingeniería Eléctrica, Electrónica, de Comunicaciones y de Sistemas [1091]
  • Investigaciones y Documentos OpenAIRE [8421]
  • Ponencias, Discursos y Conferencias [4233]
Files in this item
Thumbnail
untranslated
postprint (1.041Mb)
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image