RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Libros
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Libros
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs

El relieve de los Arribes del Duero zamoranos y los lugares de interés geomorfológico

Author:
Marino Alfonso, José Luis; Poblete Piedrabuena, Miguel ÁngelUniovi authority; Beato Bergua, SalvadorUniovi authority
Subject:

Geomorfología

Lugares de Interés Geomorfológico (LIGm)

Arribes del Duero

Zamora

Publication date:
2019-03
Editorial:

Ediuno. Ediciones de la Universidad de Oviedo

Citación:
Marino Alfonso, J.L., Poblete Piedrabuena, M.A. y Beato Bergua, S. (2019). El relieve de los Arribes del Duero zamoranos y los lugares de interés geomorfológico. Oviedo : Ediuno, Ediciones de la Universidad de Oviedo
Descripción física:
124 p.
Abstract:

Los Arribes del Duero zamoranos, situados en la Tierra de Sayago, constituyen uno de los parajes más bellos y atractivos del Oeste de la comunidad castellanoleonesa, que desde 2002 se hallan protegidos bajo la figura de Parque Natural. En esta obra se aborda, en primer lugar, el análisis de las formas del relieve de los Arribes del Duero, en concreto, las formas de modelado resultantes del encajamiento de la red fluvial del Duero y sus tributarios sobre la penillanura granítica zamorana modelada, esto es, sobre la superficie de erosión poligénica formada a partir de la antigua cordillera herciniana ibérica; así como las formas estructurales derivadas de la erosión diferencial, en concreto, los relieves residuales a modo de montes-isla (inselbergs) y los berrocales graníticos, formas exhumadas recientemente, merced al desmantelamiento parcial de las alteritas que recubrían dicha penillanura. En la segunda parte, se efectúa ya la valoración del patrimonio geomorfológico de los Arribes del Duero, es decir, el inventario, selección y evaluación de los Lugares de Interés Geomorfológico (LIGm), con la finalidad de diagnosticar el estado y las potencialidades de tales recursos, y servir de base para la aplicación de una adecuada planificación, gestión y uso de los mismos. En definitiva, se ofrecen al lector las claves para entender mejor las particularidades de este excepcional paraje, así como aquellos lugares y elementos de mayor relevancia e interés geomorfológico.

Los Arribes del Duero zamoranos, situados en la Tierra de Sayago, constituyen uno de los parajes más bellos y atractivos del Oeste de la comunidad castellanoleonesa, que desde 2002 se hallan protegidos bajo la figura de Parque Natural. En esta obra se aborda, en primer lugar, el análisis de las formas del relieve de los Arribes del Duero, en concreto, las formas de modelado resultantes del encajamiento de la red fluvial del Duero y sus tributarios sobre la penillanura granítica zamorana modelada, esto es, sobre la superficie de erosión poligénica formada a partir de la antigua cordillera herciniana ibérica; así como las formas estructurales derivadas de la erosión diferencial, en concreto, los relieves residuales a modo de montes-isla (inselbergs) y los berrocales graníticos, formas exhumadas recientemente, merced al desmantelamiento parcial de las alteritas que recubrían dicha penillanura. En la segunda parte, se efectúa ya la valoración del patrimonio geomorfológico de los Arribes del Duero, es decir, el inventario, selección y evaluación de los Lugares de Interés Geomorfológico (LIGm), con la finalidad de diagnosticar el estado y las potencialidades de tales recursos, y servir de base para la aplicación de una adecuada planificación, gestión y uso de los mismos. En definitiva, se ofrecen al lector las claves para entender mejor las particularidades de este excepcional paraje, así como aquellos lugares y elementos de mayor relevancia e interés geomorfológico.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/50967
ISBN:
978-84-16343-76-8
Collections
  • Libros [1465]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image