RUO Principal

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

Ver ítem 
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   RUO Principal
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Tesis
  • Ver ítem
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar

Todo RUOComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnPerfil de autorEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

AÑADIDO RECIENTEMENTE

Novedades
Repositorio
Cómo publicar
Recursos
FAQs
Las tesis leídas en la Universidad de Oviedo se pueden consultar en el Campus de El Milán previa solicitud por correo electrónico: buotesis@uniovi.es

La preparación para la transición a la vida adulta de adolescentes en acogimiento residencial. Evaluación del programa Umbrella

Autor(es) y otros:
Tavares Pacheco Rodríguez, André Joao
Director(es):
Fernández del Valle, Jorge CarlosAutoridad Uniovi
Centro/Departamento/Otros:
Psicología, Departamento deAutoridad Uniovi
Palabra(s) clave:

Psicología del niño y adolescente

Fecha de publicación:
2019-01-14
Descripción física:
252 p.
Resumen:

Introducción: Los adolescentes en acogimiento residencial parecen ser más vulnerables que el resto de sus pares que no han tenido la experiencia de los servicios de protección. Se enfrentan a diferentes factores de riesgo, así como a diferentes consecuencias después de la experiencia de maltrato en la infancia (abandono, abuso físico, negligencia y / o abuso sexual). Como consecuencia de estas experiencias, el proceso de transición a la vida adulta para estos jóvenes se ha descrito como más corto, más acelerado y comprimido (Stein, 2006). En Portugal hay actualmente 7914 niños y jóvenes en acogimiento residencial (Instituto da Segurança Social, 2017). Según el último informe, solo 261 casos con una medida de separación familiar se encontraban en acogimiento familiar. A pesar del hecho de que la atención residencial en Portugal juega un papel crucial dentro del sistema de protección, hay poca investigación publicada sobre estos jóvenes, por lo que es un campo de investigación poco explorado. De esta manera, nuestra investigación es la primera que se ha llevado a cabo en Portugal con una muestra nacional representativa. Objetivo: Este estudio se enfoca en el proceso de transición a la vida adulta de jóvenes en acogimiento residencial en Portugal. El objetivo de esta investigación se divide en dos objetivos específicos: 1) describir el perfil y las necesidades de los jóvenes en la atención residencial en Portugal y 2) analizar la aplicación del programa umbrella en términos de lograr habilidades de vida independiente en esta población. Métodos: Para lograr este objetivo, esta investigación se llevó a cabo con 345 jóvenes, de 16 y 17 años, que vivían en 60 centros residenciales de 6 distritos de Portugal: Porto, Coimbra, Lisboa, Alentejo, Açores y Madeira. El diseño metodológico de nuestra investigación se caracteriza por las siguientes etapas: (1) Formación de los Equipos Técnicos y Educativos en los hogares; (2) Administración del cuestionario sociodemográfico para jóvenes; (3) Aplicación del pretest (programa general para jóvenes y adultos); (4) Aplicación del Programa umbrella (16 sesiones y una duración de 8 semanas); (5) Aplicación del postest. Resultados: Esta investigación se centrará en los resultados del cuestionario Umbrella, que evaluará el nivel de aprendizaje en el tiempo de prueba previa y analizará los resultados, incluidas variables como la edad y el sexo. Conclusiones: La evaluación de habilidades para la vida independiente proporcionará una herramienta interesante para los trabajadores de los hogares de acogida para ayudar a los jóvenes en su transición a la vida adulta.

Introducción: Los adolescentes en acogimiento residencial parecen ser más vulnerables que el resto de sus pares que no han tenido la experiencia de los servicios de protección. Se enfrentan a diferentes factores de riesgo, así como a diferentes consecuencias después de la experiencia de maltrato en la infancia (abandono, abuso físico, negligencia y / o abuso sexual). Como consecuencia de estas experiencias, el proceso de transición a la vida adulta para estos jóvenes se ha descrito como más corto, más acelerado y comprimido (Stein, 2006). En Portugal hay actualmente 7914 niños y jóvenes en acogimiento residencial (Instituto da Segurança Social, 2017). Según el último informe, solo 261 casos con una medida de separación familiar se encontraban en acogimiento familiar. A pesar del hecho de que la atención residencial en Portugal juega un papel crucial dentro del sistema de protección, hay poca investigación publicada sobre estos jóvenes, por lo que es un campo de investigación poco explorado. De esta manera, nuestra investigación es la primera que se ha llevado a cabo en Portugal con una muestra nacional representativa. Objetivo: Este estudio se enfoca en el proceso de transición a la vida adulta de jóvenes en acogimiento residencial en Portugal. El objetivo de esta investigación se divide en dos objetivos específicos: 1) describir el perfil y las necesidades de los jóvenes en la atención residencial en Portugal y 2) analizar la aplicación del programa umbrella en términos de lograr habilidades de vida independiente en esta población. Métodos: Para lograr este objetivo, esta investigación se llevó a cabo con 345 jóvenes, de 16 y 17 años, que vivían en 60 centros residenciales de 6 distritos de Portugal: Porto, Coimbra, Lisboa, Alentejo, Açores y Madeira. El diseño metodológico de nuestra investigación se caracteriza por las siguientes etapas: (1) Formación de los Equipos Técnicos y Educativos en los hogares; (2) Administración del cuestionario sociodemográfico para jóvenes; (3) Aplicación del pretest (programa general para jóvenes y adultos); (4) Aplicación del Programa umbrella (16 sesiones y una duración de 8 semanas); (5) Aplicación del postest. Resultados: Esta investigación se centrará en los resultados del cuestionario Umbrella, que evaluará el nivel de aprendizaje en el tiempo de prueba previa y analizará los resultados, incluidas variables como la edad y el sexo. Conclusiones: La evaluación de habilidades para la vida independiente proporcionará una herramienta interesante para los trabajadores de los hogares de acogida para ayudar a los jóvenes en su transición a la vida adulta.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/50879
Notas Locales:

DT(SE) 2019-014

Colecciones
  • Tesis [7669]
Ficheros en el ítem
Thumbnail
untranslated
Archivo protegido (34.81Mb)
Embargado hasta:2029-01-14
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
El contenido del Repositorio, a menos que se indique lo contrario, está protegido con una licencia Creative Commons: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image