Mostrar el registro sencillo del ítem
Fosfatos de titanio modificados: de materiales luminiscentes a contenedores de gases
dc.contributor.advisor | Trobajo Fernández, María del Camino | |
dc.contributor.advisor | Amghouz, Zakariae | |
dc.contributor.author | García González, Jorge | |
dc.contributor.other | Ciencia de los Materiales e Ingeniería Metalúrgica, Departamento de | spa |
dc.date.accessioned | 2018-11-05T14:47:34Z | |
dc.date.available | 2018-11-05T14:47:34Z | |
dc.date.issued | 2018-09-03 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10651/49098 | |
dc.description | Tesis doctoral por el Sistema de Compendio de Publicaciones | |
dc.description.abstract | Los materiales obtenidos en esta investigación, basados en α-fosfato de titanio(IV), Ti(HPO4)2·H2O (α-TiP), como anfitrión, y europio(III) como huésped y fuente de emisión, son sistemas luminóforos que emiten en el rango del naranja-rojo. A partir de α-TiP, se sintetizó un compuesto de intercalación con propilamina, Ti(HPO4)2·2C3H7NH2·H2O (α-TiPPr), que posteriormente se exfolió en medio acuoso mediante procesos mono-etapa. La inserción de europio(III) tuvo lugar a través de dos vías: (i) intercambio iónico C3H7NH3+/[Eu(H2O)6]3+, y (ii) auto-ensamblaje de láminas de fosfato de titanio (cargadas negativamente) y especies catiónicas hidratadas de europio(III), con formación de agregados de nano-placas. Mediante métodos DFT, se modelizó la estructura del compuesto saturado en europio, [Eu(H2O)6]2/3Ti(PO4)2·[(H2O)6]1/3 (α-EuTiPPr). Se aplicaron métodos iso-conversionales (diferenciales e integrales) para la adquisición de parámetros cinéticos en procesos de descomposición térmica de algunos de los materiales sintetizados: (i) α-TiP, α-TiPPr, y α-EuTiPPr, (ii) -Ti(PO4)(NH4HPO4), (iii) un fosfato-fosfito de amonio-titanio(IV) con estructura tipo pirocloro, y (iv) Ti2O(PO4)2·2H2O (-TiP). La monitorización de los procesos de descomposición térmica mediante termo-difracción de rayos X de polvo cristalino, propició la elucidación de la estructura cristalina de nuevas fases: (i) -Ti(PO4)(NH4HPO4) y (ii) -Ti2O(PO4)2. Se reveló la capacidad del -Ti2O(PO4)2 para adsorber nitrógeno a temperaturas de 100-300 ºC. La estructura cristalina de este compuesto está caracterizada por la existencia de canales unidimensionales y dos tipos de átomos de titanio, ambos coordinados por oxígenos, uno de ellos hexa-coordinado y otro en un entorno tetraédrico distorsionado. Las vacancias del titanio tetra-coordinado y las dimensiones moleculares de los canales intra-cristalinos explican la inusual capacidad de este material para retener N2. | spa |
dc.format.extent | 209 p. | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | CC Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Materiales inorgánicos | spa |
dc.subject | Compuestos de fósforo | spa |
dc.subject | Luminiscencia en sólidos | spa |
dc.title | Fosfatos de titanio modificados: de materiales luminiscentes a contenedores de gases | spa |
dc.type | doctoral thesis | spa |
dc.local.notes | DT(SE) 2018-097 | spa |
dc.rights.accessRights | open access |
Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [7669]
Tesis doctorales leídas en la Universidad de Oviedo -
Tesis doctorales a texto completo [2164]