Efectos antinociceptivos producidos por la quimiocinas CCL4 y CCL1 en ratones
Autor(es) y otros:
Director(es):
Centro/Departamento/Otros:
Palabra(s) clave:
Biomedicina y oncología molecular
Farmacología experimental
Fecha de publicación:
Descripción física:
Resumen:
Las quimiocinas constituyen una subfamilia de citocinas cuya principal función biológica está relacionada con el desarrollo de procesos quimiotácticos, aunque se conoce su implicación en la modulación de la transmisión nociceptiva. Numerosos trabajos describen la implicación de algunas de estas moléculas en el dolor producido por daños inflamatorio, neuropático o neoplásico, aunque también existen estudios que apuntan al posible papel antinociceptivo de otras quimiocinas en situaciones patológicas. En el presente trabajo, se han estudiado los efectos sobre la nocicepción producidos tras la administración de las quimiocinas CCL4 y CCL1 en ratones sanos. En relación a la CCL4, su administración sistémica produjo efectos analgésicos dependientes de la activación de linfocitos T CD4+ y la liberación del péptido opioide met-encefalina, responsable de los efectos analgésicos. En contraste, tras ser administrada por vía espinal, indujo efectos analgésicos a través de la activación microglial y de la liberación de acetilcolina y GABA. Por otra parte, la administración sistémica de CCL1 produjo analgesia dependiente de la participación de leucocitos y de la acción del sistema endocannabinoide mientras que su administración espinal produjo analgesia a través de la acción de las células microgliales y del péptido opioide dinorfina A.
Las quimiocinas constituyen una subfamilia de citocinas cuya principal función biológica está relacionada con el desarrollo de procesos quimiotácticos, aunque se conoce su implicación en la modulación de la transmisión nociceptiva. Numerosos trabajos describen la implicación de algunas de estas moléculas en el dolor producido por daños inflamatorio, neuropático o neoplásico, aunque también existen estudios que apuntan al posible papel antinociceptivo de otras quimiocinas en situaciones patológicas. En el presente trabajo, se han estudiado los efectos sobre la nocicepción producidos tras la administración de las quimiocinas CCL4 y CCL1 en ratones sanos. En relación a la CCL4, su administración sistémica produjo efectos analgésicos dependientes de la activación de linfocitos T CD4+ y la liberación del péptido opioide met-encefalina, responsable de los efectos analgésicos. En contraste, tras ser administrada por vía espinal, indujo efectos analgésicos a través de la activación microglial y de la liberación de acetilcolina y GABA. Por otra parte, la administración sistémica de CCL1 produjo analgesia dependiente de la participación de leucocitos y de la acción del sistema endocannabinoide mientras que su administración espinal produjo analgesia a través de la acción de las células microgliales y del péptido opioide dinorfina A.
Notas Locales:
DT(SE) 2018-094
Patrocinado por:
Esta Tesis ha sido financiada con las siguientes ayudas: Fundación para el Fomento en Asturias de la investigación Científica (FICYT, FC-15-GRUPIN14-125) y Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO, SAF2017-86799R)
Colecciones
- Investigaciones y Documentos OpenAIRE [8350]
- Tesis [7669]
- Tesis doctorales a texto completo [2164]
Ficheros en el ítem
