RUO Home

Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo

View Item 
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Libros
  • View Item
  •   RUO Home
  • Producción Bibliográfica de UniOvi: RECOPILA
  • Libros
  • View Item
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of RUOCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issnAuthor profilesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_issn

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

RECENTLY ADDED

Last submissions
Repository
How to publish
Resources
FAQs

La sostenibilidad socioeconómica de las ciudades

Director:
Alonso Ibáñez, María RosarioUniovi authority
Subject:

Urbanismo

Ciudades

Sostenibilidad

Publication date:
2018
Editorial:

Tirant lo Blanch

Descripción física:
466 p.
Abstract:

La intervención en la ciudad es un fenómeno en pleno proceso de revisión, donde el incremento de la desigualdad social y los desequilibrios urbanos, entre otros conflictos y contradicciones, hacen necesaria la puesta en marcha de nuevos enfoques metodológicos para atender a la complejidad de los problemas en este escenario, y donde más se constata la falta de respuestas jurídicas a los problemas que desencadenan las nuevas dinámicas sociales y económicas. Siguen vigentes en el ordenamiento jurídico regulaciones urbanísticas que no favorecen la optimización al máximo del capital social, el patrimonio cultural, las infraestructuras, los equipamientos y los servicios existentes en las ciudades, armonizando los requerimientos de la economía, el empleo, la cohesión social, la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, la salud y la seguridad de las personas. Y todo ello representa barreras infranqueables para la normalización en España del desarrollo sostenible de las ciudades. ¿Se toma en consideración el territorio en el que tienen que aplicarse medidas para hacer frente a los mayores problemas de desigualdad social que viene generando esta inacabable crisis? ¿Somos conscientes del entramado de derechos sociales que tiene la ciudadanía y que resultan implicados en la sostenibilidad de las ciudades? ¿Se adoptan enfoques territorializados cuando se definen medidas de política económica? En torno a estos interrogantes se ha organizado la selección de temas y autores que conforman la presente publicación, proporcionando análisis jurídico de aquellos aspectos que se han considerado más significativos.

La intervención en la ciudad es un fenómeno en pleno proceso de revisión, donde el incremento de la desigualdad social y los desequilibrios urbanos, entre otros conflictos y contradicciones, hacen necesaria la puesta en marcha de nuevos enfoques metodológicos para atender a la complejidad de los problemas en este escenario, y donde más se constata la falta de respuestas jurídicas a los problemas que desencadenan las nuevas dinámicas sociales y económicas. Siguen vigentes en el ordenamiento jurídico regulaciones urbanísticas que no favorecen la optimización al máximo del capital social, el patrimonio cultural, las infraestructuras, los equipamientos y los servicios existentes en las ciudades, armonizando los requerimientos de la economía, el empleo, la cohesión social, la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres, la salud y la seguridad de las personas. Y todo ello representa barreras infranqueables para la normalización en España del desarrollo sostenible de las ciudades. ¿Se toma en consideración el territorio en el que tienen que aplicarse medidas para hacer frente a los mayores problemas de desigualdad social que viene generando esta inacabable crisis? ¿Somos conscientes del entramado de derechos sociales que tiene la ciudadanía y que resultan implicados en la sostenibilidad de las ciudades? ¿Se adoptan enfoques territorializados cuando se definen medidas de política económica? En torno a estos interrogantes se ha organizado la selección de temas y autores que conforman la presente publicación, proporcionando análisis jurídico de aquellos aspectos que se han considerado más significativos.

Description:

Obra colectiva resultado de la actividad desarrollada por la red temática de investigación sobre desarrollo urbano URBAN RED, Red de Excelencia del Programa Estatal de Investigación Científica y Técnica de Excelencia, Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento, del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.

URI:
http://hdl.handle.net/10651/48653
ISBN:
978-84-9190-056-6
Id. Proyecto:

DER 2015-71345-REDT

Collections
  • Libros [1482]
Files in this item
Compartir
Exportar a Mendeley
Estadísticas de uso
Estadísticas de uso
Metadata
Show full item record
Página principal Uniovi

Biblioteca

Contacto

Facebook Universidad de OviedoTwitter Universidad de Oviedo
The content of the Repository, unless otherwise specified, is protected with a Creative Commons license: Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 Internacional
Creative Commons Image